El president de la Generalitat Francisco Camps ha pedido un régimen específico para los cítricos dentro de la OCM de frutas y hortalizas ya que la reforma que se ha planteado en Europa no resuelve los problemas de la citricultura y es necesario que se aprueben políticas agrícolas europeas que garanticen un futuro a los campos y que se afronte la situación del sector que ha variado en los últimos años por una mayor producción.El president de la Generalitat Francisco Camps ha mantenido junto a su homólogo murciano Ramón Luis Valcárcel una reunión en Bruselas con el Presidente del Parlamento Europeo Hans Gert Pottering con el objetivo de analizar la situación del sector citrícola valenciano ante la reciente reforma de Frutas y Hortalizas de la OCM.
Camps ha recordado la solicitud de audiencia enviada hace unas semanas al Presidente del Gobierno para tratar las propuestas que se han trasladado tanto a los Comisarios de Agricultura y Sanidad como hoy al Presidente del Parlamento Europeo y ha asegurado que “a día de hoy no ha habido ninguna contestación”.
Por tanto el President ha afirmado que la Generalitat y el Gobierno de Murcia van a solicitar de nuevo una reunión ya que “estamos en los momentos finales de la negociación y de la discusión sobre la OCM que tiene que regular el campo europeo en los próximos años y donde la citricultura no está siendo en el primer planteamiento tratada como nosotros entendemos”.
Camps ha explicado que lo que se ha pedido al Presidente del Parlamento Europeo y a los Comisarios Europeos así como al Presidente del Gobierno y al Gobierno español es que la citricultura tenga un tratamiento diferenciado dentro de la OCM y que el trato que reciben los productos de países terceros sea el mismo que reciben los productos que se cultivan en España.
Para Camps es fundamental “un tratamiento diferenciado” por ello ha señalado que “vamos a continuar en este camino constante de presentar iniciativas en el Parlamento Europeo a través del grupo parlamentario Popular en la Comisión Europea y en las instancias que correspondan buscando que el gobierno de España se implique decididamente en la defensa de las naranjas y de los limones de España y de la Comunitat Valenciana”. En este sentido ha exigido al Gobierno de España que defienda decididamente las naranjas y los limones de España que se producen en un gran porcentaje en las Comunidades de Valencia y Murcia.
fuente: Diario digital agrario