Sector citrícola valenciano incrementará exportaciones a EEUU

La intención es la de aprovechar que en Estados Unidos las plantaciones de cítricos han sufrido heladas importantes este invierno y podría convertirse en un mercado destacado para la naranja española. En una semana esperan que salga un nuevo barco.El conseller de Agricultura Juan Cotino manifestó ayer su esperanza de que las ventas de cítricos a Estados Unidos se incremente debido a la helada que han sufrido las plantaciones del estado de California.

En estos momentos según explicó “puede ser un mercado importante para nuestra naranja porque la helada ha perjudicado a la producción norteamericana. Por ello estamos manteniendo contactos con el sector tanto por los controles fitosanitarios y de calidad en la naranja como para el incremento de la exportación y esperamos que en una semana pueda salir un nuevo barco hacia Estados Unidos”.

El conseller Juan Cotino incidió en que si el consumo del mercado de Estados Unidos incrementa “como así esperamos que sea posiblemente se podrían recuperar los precios y volver a obtener unos precios dignos para el agricultor”.

El titular de Agricultura valenciano señaló que desde la Generalitat se está trabajando junto con todo el sector para mejorar la situación de la citricultura valenciana y para ello “el presidente de la Generalitat firmó la semana pasada un documento con el presidente de Murcia con el propósito de que el Gobierno adopte cuatro medidas necesarias para conseguir que la Comunidad Valenciana sea un referente de la citricultura del mundo como lo ha sido históricamente”.

Por último Cotino indicó que la naranja valenciana es conocida y sin embargo el zumo no lo es tanto. Por ello la Conselleria de Agricultura está promocionando su consumo puesto que además “constituye una de las formas de ayudar a que la citricultura salga adelante”.

“Para lograr este propósito estamos transformando en zumo parte de los excedentes. De esta manera si conseguimos que el 10 por ciento del zumo que se toma en Europa sea zumo fresco de clementinas o de naranjas de la Comunidad Valenciana resolveremos la difícil situación que atraviesa el sector” añadió.

autor: Manuel Gil Mercader Valencia

2017-10-05T16:09:42-03:00

Sector citrícola valenciano incrementará exportaciones a EEUU

La intención es la de aprovechar que en Estados Unidos las plantaciones de cítricos han sufrido heladas importantes este invierno y podría convertirse en un mercado destacado para la naranja española. En una semana esperan que salga un nuevo barco.El conseller de Agricultura Juan Cotino manifestó ayer su esperanza de que las ventas de cítricos a Estados Unidos se incremente debido a la helada que han sufrido las plantaciones del estado de California.

En estos momentos según explicó “puede ser un mercado importante para nuestra naranja porque la helada ha perjudicado a la producción norteamericana. Por ello estamos manteniendo contactos con el sector tanto por los controles fitosanitarios y de calidad en la naranja como para el incremento de la exportación y esperamos que en una semana pueda salir un nuevo barco hacia Estados Unidos”.

El conseller Juan Cotino incidió en que si el consumo del mercado de Estados Unidos incrementa “como así esperamos que sea posiblemente se podrían recuperar los precios y volver a obtener unos precios dignos para el agricultor”.

El titular de Agricultura valenciano señaló que desde la Generalitat se está trabajando junto con todo el sector para mejorar la situación de la citricultura valenciana y para ello “el presidente de la Generalitat firmó la semana pasada un documento con el presidente de Murcia con el propósito de que el Gobierno adopte cuatro medidas necesarias para conseguir que la Comunidad Valenciana sea un referente de la citricultura del mundo como lo ha sido históricamente”.

Por último Cotino indicó que la naranja valenciana es conocida y sin embargo el zumo no lo es tanto. Por ello la Conselleria de Agricultura está promocionando su consumo puesto que además “constituye una de las formas de ayudar a que la citricultura salga adelante”.

“Para lograr este propósito estamos transformando en zumo parte de los excedentes. De esta manera si conseguimos que el 10 por ciento del zumo que se toma en Europa sea zumo fresco de clementinas o de naranjas de la Comunidad Valenciana resolveremos la difícil situación que atraviesa el sector” añadió.

autor: Manuel Gil Mercader Valencia

2007-01-24T00:00:00-03:00
Ir a Arriba