El conseller de Agricultura Pesca y Alimentación Juan Cotino anunció este lunes que la Generalitat asumirá íntegramente la financiación de la reconversión varietal de la citricultura de la Comunitat Valenciana que permitirá que el sector citrícola sea más rentable.Cotino realizó estas declaraciones durante la celebración de la festividad de la Virgen de la Naranja organizada por la Asociación de Exportadores de Frutos de Castellón la Unión Provincial de Cooperativas Citrícolas y las organizaciones Agrarias Fepac-Asaja y la Unió.
Para el Conseller «el cambio varietal la transformación en zumo y la agrupación tanto en la fase de producción como en la de comercialización son parte de las medidas que son necesarias para garantizar el futuro del sector citrícola».
En este sentido destacó la importancia de la puesta en marcha del plan de cambio varietal. Así el conseller informó que mañana se firmará en el IVIA un acuerdo con los viveristas de la Comunitat Valenciana y Tarragona que supondrá el inicio de esta medida.
Esta reforma se basará en las cinco variedades de clementinas tardías obtenidas en el IVIA y presentadas recientemente a las que se unirá una nueva procedente de Estados Unidos. «De esta forma se fomentará que se puedan cambiar aquellas variedades que no están siendo rentables en los últimos años con el fin de sustituirlas por otras que tengan un mejor porvenir así como ampliar la campaña» dijo el Conseller.
«Este cambio varietal no le costará dinero al agricultor -explicó- porque la Conselleria va a poner los medios necesarios para se pueda acometer esta reconversión en más de 25.000 hectáreas a cargo de la Generalitat».
Transformación y concentración
Por otra parte Cotino se refirió a la campaña de promoción de zumo de clementina que está desarrollando este año la Conselleria de Agricultura y que ha supuesto la transformación en zumos de 50.000 toneladas de fruta.
«Esta iniciativa está siendo muy importante para las cooperativas -comentó- ya que una de las posibilidades de futuro para el sector citrícola de la Comunitat Valenciana es que una parte importante de la producción se destine a la transformación. Según dijo la Comunitat cuenta con un cupo muy pequeño del mercado de zumos en fresco en Europa» y añadió que «sólo con que consiguiéramos que el 10 por ciento del zumo que se consume fuera de nuestros cítricos el 50 por ciento de nuestra producción podría vender a un mejor precio que en los últimos años».
En cuanto a la concentración el conseller resaltó la importancia de crear plataformas de venta «para que nuestro producto se pueda llevar a cualquier mercado del mundo de manera conjunta. A esto se sumará el apoyo logístico de la Generalitat que se reforzará gracias a la creación de la Agencia de Exportación Agraria».
Reforma OCM
Finalmente el conseller se refirió a la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas que se está negociando actualmente en Europa y que «favorece exclusivamente a los intereses de Italia y de Andalucía» apuntó.
En este sentido Cotino recordó que tanto él como el presidente de la Generalitat se han trasladado en varias ocasiones a Bruselas con el fin de que en la nueva OCM se tengan en cuenta los intereses de los citricultores de la Comunitat Valenciana que son los principales productores de toda Europa.
«Sin embargo -agregó- la ministra no sé si no va o no contesta pero la realidad es que no está haciendo nada por defender la citricultura valenciana». Por eso el conseller reiteró que desde la Generalitat se seguirá trabajando «para que la Unión Europea contemple las propuestas realizadas en defensa de los agricultores valencianos».
fuente: Panorama Actual