Uruguay

Marcos Araujo, de Frutura Uruguay: «Uruguay apuesta por las mandarinas sin semilla para fortalecer sus exportaciones»

En los últimos años, la demanda de mandarinas sin semillas ha crecido significativamente, especialmente en Estados Unidos. «En Uruguay, los productores han implementado estrategias para mejorar la eficiencia, estandarizar la calidad y reducir los tiempos de exportación», señala Marcos Araujo, gerente comercial de Frutura Uruguay, reflejando un cambio en el mercado citrícola. Actualmente, la compañía […]

Marcos Araujo, de Frutura Uruguay: «Uruguay apuesta por las mandarinas sin semilla para fortalecer sus exportaciones» Leer más »

Uruguay: Mandarina lidera en superficie pero la naranja en producción

La Encuesta Citrícola “Primavera 2024” en Uruguay, arrojó que la producción de la zafra 2024 -acumulada las cuatro especies más importantes en el país: naranja, mandarina, limón y pomelo-, alcanzó las 305 mil toneladas. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), informó que al momento de realizarse la encuesta

Uruguay: Mandarina lidera en superficie pero la naranja en producción Leer más »

Citrícola argentina inaugura fábrica en el Uruguay. Producirá aceite esencial de limón, jugo y cáscara deshidratada

La compañía citrícola de origen argentino, San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló su nueva planta en Paysandú –vecina a Colón-, la cual será inaugurada el próximo jueves 13 de junio con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Este paso consolida el liderazgo de San Miguel

Citrícola argentina inaugura fábrica en el Uruguay. Producirá aceite esencial de limón, jugo y cáscara deshidratada Leer más »

Argentina traspasó a Uruguay la presidencia del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

Corolario de la 112° reunión del Comité Directivo, donde el vecino país asumió el cargo por el bienio 2024-2026. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en representación de Argentina, traspasó la presidencia del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave) a la Dirección General de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay,

Argentina traspasó a Uruguay la presidencia del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur Leer más »

Marta Bentancur, de UPEFRUY: «Uruguay está teniendo una buena campaña de cítricos, pero vamos cortos de volúmenes»

La campaña citrícola 2023 de Uruguay, que comenzó con retraso, ha cosechado volúmenes más bajos en un contexto de buena demanda temprana de sus mercados principales, Estados Unidos y Europa, entre otros. El invierno seco y más cálido que ha hecho en grandes regiones de Sudamérica ha afectado también a la citricultura uruguaya, de ahí

Marta Bentancur, de UPEFRUY: «Uruguay está teniendo una buena campaña de cítricos, pero vamos cortos de volúmenes» Leer más »

El sector citrícola uruguayo se recupera de la sequía con un 10% menos de volumen

El sector citrícola uruguayo se siente aliviado por haber salido de la peor sequía en casi 100 años, y se espera que los volúmenes de la actual temporada 2023 sean alrededor de un 10% inferiores a los del año pasado, según una encuesta realizada entre los productores. «Este año los productores declararon en una encuesta

El sector citrícola uruguayo se recupera de la sequía con un 10% menos de volumen Leer más »

Uruguay: Nuevas variedades de mandarinas y naranjas prometen encantar a los consumidores del mundo

Luego de 30 años de investigación y desarrollo, el Programa de Mejoramiento Genético de Cítricos de Uruguay, que contó con esfuerzos tanto del INIA como de la Universidad de la República de Uruguay, a través del Consorcio Citrícola del Uruguay, ha lanzado nuevas variedades de mandarinas y naranjas. En Portalfruticola.com hablamos con el encargado de esta investigación,

Uruguay: Nuevas variedades de mandarinas y naranjas prometen encantar a los consumidores del mundo Leer más »

Scroll al inicio