La Unió de Llauradors y Ramaders (Unió-COAG) afirmó este miércoles que la media de los precios máximos de los cítricos de la Comunitat Valenciana de la Lonja de Precios y de la Conselleria de Agricultura es «idéntica» según los datos recogidos durante esta semana la primera de funcionamiento de la nueva entidad según informaron fuentes de la formación agraria.Los responsables de la Unió señalaron que la web de Conselleria de Agricultura ofrece desde finales de la pasada semana los precios citrícolas de la Lonja y los que elabora su propio Servicio de Estudios referentes a la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre.
Al respecto indicaron que la media genérica de precios máximos de la Lonja y de la Conselleria es de 3 69 euros por arroba en clementinas y 3 11 euros por arroba en naranjas.
Desde la formación agraria explicaron que el sistema utilizado por la Lonja para marcar un precio de referencia semanal se realiza mediante una ronda de consultas en la que cada vocal proporciona una horquilla de precios y opina sobre la tendencia del mercado. Tras este debate se fijan por consenso los precios de las distintas variedades que son «la media pura» de las cotizaciones propuestas por los miembros de la Mesa.
Respecto al procedimiento que sigue el Servicio de Estudios del departamento de Agricultura se efectúa a través de una amplia red de informadores a lo largo de todas las zonas citrícolas de la Comunitat «mediante un sistema estadístico normalizado y no intuitivo como hace la Lonja».
Por otro lado los representantes de la Unió lamentaron que existe «malestar» en diferentes zonas de la Comunitat Valenciana debido al «desequilibrio evidente en la composición de la Lonja» ya que de los 12 miembros «diez pertenecen a la provincia de Valencia y tan sólo existe un vocal por cada una de las otras dos provincias que ni ostentan la presidencia general ni la sectorial de la producción o la comercialización» criticaron.
Por este motivo manifestaron que el limón de los productores alicantinos «no aparece en las cotizaciones» de esta primera semana de puesta en marcha de la Lonja e incidieron en que esta circunstancia se debe a que «no existen ni en la parte comercializadora ni en la productora representantes del sur de Alicante donde se concentra la mayor parte de la cosecha de la Comunitat». «El único representante alicantino es de Ondara» señalaron y destacaron que esta localidad es productora de naranjas y mandarinas.
Del mismo modo aseguraron que los agricultores castellonenses «han mostrado su queja porque la opinión de los precios de esa provincia en la Lonja se reduce a la parte comercializadora» ya que «el dueño de un comercio de Almenara es el único representante de esa provincia».
fuente: Panorama Actual