La Unió-Coag advirtió ayer sonte el «evidente» malestar entre los agricultores alicantinos al no aparecer las cotizaciones del limón en la primera semana de puesta en marcha de la Lonja de Cítricos tal y como sí constan las de naranjas y mandarinas. A juicio de esta organización agraria se trata de una consecuencia lógica de que no exista en la composición de la lonja – ni en la parte comercializadora ni en la productora – representantes del sur de Alicante donde se concentra la mayor parte de la cosecha de limón de la Comunidad. El único representante de Alicante en la Lonja es de Ondara localidad de la comarca de la Marina Alta cuya producción se basa en las naranjas y mandarinas.
La Unió-Coag denuncia que que hay un «desequilibrio evidente en la composición de la Lonja». De los 12 miembros de la misma 10 pertenecen a la provincia de Valencia y tan sólo existe un vocal por cada una de las otras dos provincias que en ningún caso ostentan ni la presidencia general ni la sectorial de la producción o la comercialización. Del mismo modo esta organización agraria informa e que la media de los precios máximos de los cítricos facilitados por la recientemente constituida Lonja y por la Conselleria de Agricultura (sólo da los máximos desde la pasada campaña) es idéntica a tenor de los datos recogidos durante esta misma semana primera de funcionamiento de la nueva entidad.
Por otra parte la organización agraria Asaja-Alicante denunció ayer por su parte que la orden que establece el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2008 no tiene en cuenta la realidad agrícola ni ganadera del momento y fija unos índices de rendimiento neto excesivos. Eladio Aniorte presidente de esta entidad señaló que «el Ministerio ha vuelto a hacer oídos sordos ante las peticiones de establecer una rebaja permanente en el índice del cultivo de uva de mesa puesto que sus costes de producción son más elevados que en otros cultivos».
España: denuncian exclusión del limón en la Lonja de Cítricos
La Unió-Coag advirtió ayer sonte el «evidente» malestar entre los agricultores alicantinos al no aparecer las cotizaciones del limón en la primera semana de puesta en marcha de la Lonja de Cítricos tal y como sí constan las de naranjas y mandarinas. A juicio de esta organización agraria se trata de una consecuencia lógica de que no exista en la composición de la lonja – ni en la parte comercializadora ni en la productora – representantes del sur de Alicante donde se concentra la mayor parte de la cosecha de limón de la Comunidad. El único representante de Alicante en la Lonja es de Ondara localidad de la comarca de la Marina Alta cuya producción se basa en las naranjas y mandarinas.
La Unió-Coag denuncia que que hay un «desequilibrio evidente en la composición de la Lonja». De los 12 miembros de la misma 10 pertenecen a la provincia de Valencia y tan sólo existe un vocal por cada una de las otras dos provincias que en ningún caso ostentan ni la presidencia general ni la sectorial de la producción o la comercialización. Del mismo modo esta organización agraria informa e que la media de los precios máximos de los cítricos facilitados por la recientemente constituida Lonja y por la Conselleria de Agricultura (sólo da los máximos desde la pasada campaña) es idéntica a tenor de los datos recogidos durante esta misma semana primera de funcionamiento de la nueva entidad.
Por otra parte la organización agraria Asaja-Alicante denunció ayer por su parte que la orden que establece el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2008 no tiene en cuenta la realidad agrícola ni ganadera del momento y fija unos índices de rendimiento neto excesivos. Eladio Aniorte presidente de esta entidad señaló que «el Ministerio ha vuelto a hacer oídos sordos ante las peticiones de establecer una rebaja permanente en el índice del cultivo de uva de mesa puesto que sus costes de producción son más elevados que en otros cultivos».