Cítricos: Preocupa la disparidad de precios entre el oficial y el que reciben los productores

Los precios naranjeros que ofrece la conselleria de Agricultura y la recién creada Lonja de Cítricos de Valencia de cara a dar transparecencia al sector oscila hasta en un 20% según variedades de naranjas y mandarinas.Esta disparida ha llevado a la Unió de Llauradors-Coag a calificar la situación de «caos y confusión» tras la multitud de llamadas recibidas por parte de productores preocupados por la la citada diferencia de de precios que actualmente se está produciendo en el campo de la Comunitat Valenciana. En la semana 51 los precios de los cítricos tanto de la Lonja en su sesión del 17 de diciembre como de la Conselleria de Agricultura -semana del 18 al 24 de diciembre- varian «sustancialmente».

El secretario general de la Unió Joan Brusca asegura que hay «que acabar con esta situación de caos y confusión a la que se ve sometida el citricultor ya que no puede ser que existan dos precios de referencia oficiales o semioficiales para un mismo fin». El sistema de la Lonja para marcar un precio de referencia semanal se realiza tras una ronda de consultas en la que cada vocal proporciona una horquilla de precios y opina sobre la tendencia del mercado. «Tras este debate se fijan por consenso los precios de las distintas variedades que son la media pura de las cotizaciones propuestas por la Mesa» expone. El procedimiento que sigue la conselleria se efectúa a través de una amplia red de informadores a lo largo de todas las zonas citrícolas de la Comunitat mediante un sistema estadístico «normalizado y no intuitivo como hace la Lonja» explican.

La Lonja que excluyó de su dirección a las cooperativas y a la Unió comenzó a funcionar el 30 de noviembre como un intento de las administraciones y el sector de dotar de transparencia a un mercado opaco. La consellera Maritina Hernández afirmó que los precios serían «reales».

A. Cuñat/J. L. Zaragozá Valencia

2017-10-05T14:10:12-03:00

Cítricos: Preocupa la disparidad de precios entre el oficial y el que reciben los productores

Los precios naranjeros que ofrece la conselleria de Agricultura y la recién creada Lonja de Cítricos de Valencia de cara a dar transparecencia al sector oscila hasta en un 20% según variedades de naranjas y mandarinas.Esta disparida ha llevado a la Unió de Llauradors-Coag a calificar la situación de «caos y confusión» tras la multitud de llamadas recibidas por parte de productores preocupados por la la citada diferencia de de precios que actualmente se está produciendo en el campo de la Comunitat Valenciana. En la semana 51 los precios de los cítricos tanto de la Lonja en su sesión del 17 de diciembre como de la Conselleria de Agricultura -semana del 18 al 24 de diciembre- varian «sustancialmente».

El secretario general de la Unió Joan Brusca asegura que hay «que acabar con esta situación de caos y confusión a la que se ve sometida el citricultor ya que no puede ser que existan dos precios de referencia oficiales o semioficiales para un mismo fin». El sistema de la Lonja para marcar un precio de referencia semanal se realiza tras una ronda de consultas en la que cada vocal proporciona una horquilla de precios y opina sobre la tendencia del mercado. «Tras este debate se fijan por consenso los precios de las distintas variedades que son la media pura de las cotizaciones propuestas por la Mesa» expone. El procedimiento que sigue la conselleria se efectúa a través de una amplia red de informadores a lo largo de todas las zonas citrícolas de la Comunitat mediante un sistema estadístico «normalizado y no intuitivo como hace la Lonja» explican.

La Lonja que excluyó de su dirección a las cooperativas y a la Unió comenzó a funcionar el 30 de noviembre como un intento de las administraciones y el sector de dotar de transparencia a un mercado opaco. La consellera Maritina Hernández afirmó que los precios serían «reales».

A. Cuñat/J. L. Zaragozá Valencia

2007-12-28T00:00:00-03:00
Ir a Arriba