Cítricos: El secretario de agricultura se reunión con representantes del gobierno de EE.UU.

La Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentos de la Nación informó que el Secretario Javier de Urquiza se reunió con el Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Collin Peterson quien se encuentra en el país en el marco de su visita oficial por América Latina.Los temas abordados con mayor profundidad fueron las perspectivas para el desarrollo local de biocombustibles y los cítricos.

Al igual que en anteriores reuniones los temas abordados con mayor profundidad fueron las perspectivas para el desarrollo local de biocombustibles y las posibilidades de avanzar en un intercambio comercial de carnes entre ambos mercados.

En el caso de los biocombustibles la comitiva norteamericana integrada además por el embajador de los Estados Unidos de América en Argentina Anthony Wayne el diputado Roscoe Bartlet y el consejero agrícola de la embajada David Mergen se interesó especialmente por las condiciones nacionales para la elaboración de etanol en lo que respecta a la producción de granos como en su posterior industrialización.

En el tema de carnes el Secretario remarcó que Argentina cumple con todos los requerimientos en materia sanitaria exigidos por los Estados Unidos por lo cual insistió en la reapertura del mercado norteamericano. Mientras tanto los representantes estadounidenses consultaron sobre las condiciones de sanidad requeridas en la región en relación a BSE (mal de la vaca loca).

Asimismo se trataron temas como sustentabilidad subsidios biotecnología y también la reactivación de la comercialización de cítricos desde Argentina a Estados Unidos.

En este último punto se acordó el intercambio de conocimientos por parte de productores de ambos países ya que se consideró que a través de un diálogo más fluido entre los actores de la cadena productiva se podrá avanzar de manera más sólida en los aspectos comerciales. De la iniciativa surgió la propuesta a que productores del país del norte visiten plantaciones de cítricos argentinas.

Fuente: afinoa.com.ar

2017-10-07T12:14:31-03:00

Cítricos: El secretario de agricultura se reunión con representantes del gobierno de EE.UU.

La Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentos de la Nación informó que el Secretario Javier de Urquiza se reunió con el Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Collin Peterson quien se encuentra en el país en el marco de su visita oficial por América Latina.Los temas abordados con mayor profundidad fueron las perspectivas para el desarrollo local de biocombustibles y los cítricos.

Al igual que en anteriores reuniones los temas abordados con mayor profundidad fueron las perspectivas para el desarrollo local de biocombustibles y las posibilidades de avanzar en un intercambio comercial de carnes entre ambos mercados.

En el caso de los biocombustibles la comitiva norteamericana integrada además por el embajador de los Estados Unidos de América en Argentina Anthony Wayne el diputado Roscoe Bartlet y el consejero agrícola de la embajada David Mergen se interesó especialmente por las condiciones nacionales para la elaboración de etanol en lo que respecta a la producción de granos como en su posterior industrialización.

En el tema de carnes el Secretario remarcó que Argentina cumple con todos los requerimientos en materia sanitaria exigidos por los Estados Unidos por lo cual insistió en la reapertura del mercado norteamericano. Mientras tanto los representantes estadounidenses consultaron sobre las condiciones de sanidad requeridas en la región en relación a BSE (mal de la vaca loca).

Asimismo se trataron temas como sustentabilidad subsidios biotecnología y también la reactivación de la comercialización de cítricos desde Argentina a Estados Unidos.

En este último punto se acordó el intercambio de conocimientos por parte de productores de ambos países ya que se consideró que a través de un diálogo más fluido entre los actores de la cadena productiva se podrá avanzar de manera más sólida en los aspectos comerciales. De la iniciativa surgió la propuesta a que productores del país del norte visiten plantaciones de cítricos argentinas.

Fuente: afinoa.com.ar

2007-11-22T00:00:00-03:00
Ir a Arriba