La organización agraria UPA-PV insta a los citricultores a que defiendan el precio de sus productos y alerta que la conselleria todavía no ha publicado el aforo de esta campaña sobre la que se espera mucho y cuya producción puede verse incrementada si lloviese en los próximos días. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) confirma que las previsiones para la campaña citrícola en la Comunidad Valenciana son muy positivas en cuanto a la calidad del producto y que ésta incluso podría verse incrementada si en los próximos días se produjeran algunas precipitaciones ya que estas propiciarían un ligero aumento de los calibres de los cítricos.
La UPA-PV sospecha que a pesar de la alta calidad durante esta campaña se podrían volver a producir operaciones “a resultas” o “a comercializar” sistema en el que los citricultores entregan el producto al comercio sin especificar un precio concreto en el momento de la operación.
De este modo el agricultor queda expuesto a abusos por parte de los compradores ya que no se fija un precio de venta y por tanto nadie asegura que éste finalmente sea una cantidad digna o que incluso se encuentre por encima de los propios costes de producción.
Desde la UPA-PV se vuelve a insistir a los citricultores como ya lo ha hecho en infinitas ocasiones que no vendan sus productos mediante este sistema y que consulten los precios a los que se cotiza las distintas variedades para así poder defender mejor sus cosechas a la hora de pactar un precio y de este modo defender entre todos al sector de posibles abusos.
En esta defensa de los precios de los cítricos la UPA-PV recomienda a los agricultores que tengan en cuenta las subidas producidas en los últimos tiempos en los productos fitosanitarios fertilizantes o gasóleo a la hora de negociar el precio de venta de la cosecha ya que es evidente que los costes de producción no son los mismos que en la campaña anterior.
Una venta “a resultas” generalizada podría llevar a la bajada de las liquidaciones en todo el sector y precedentes de esta situación tenemos por ejemplo la campaña 2006-07 en la que variedades como la clemenules y navelinas las variedades más extendidas de la comunidad soportaron descensos en el precio de entre un 65% y un 75% además de quedarse en el árbol unas 400.000 toneladas de cítricos.
Aforo citrícola español
Finalmente la UPA-PV urge a la conselleria de Agricultura a publicar cuanto antes el aforo citrícola para esta campaña un aforo que normalmente se hace público durante el mes de agosto y que a día de hoy todavía no se ha conocido. Este aforo refleja la previsión de toneladas de cítricos según variedades en toda la Comunidad Valenciana.