SENASA

Se moderniza el sistema de trazabilidad y certificación para fertilizantes y enmiendas

Senasa simplificó los procesos, en sintonía con las nuevas exigencias del sector agropecuario y las normas internacionales. El Senasa estableció nuevas disposiciones para la elaboración, fraccionamiento, distribución, importación o exportación de fertilizantes y enmiendas en el territorio nacional. La medida busca optimizar la calidad de los productos utilizados en la agricultura, reducir la carga burocrática […]

Se moderniza el sistema de trazabilidad y certificación para fertilizantes y enmiendas Leer más »

Citricultura en peligro, ante la desregulación del SENASA: «Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»

La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del SENASA a cargo de los controles de inocuidad. «Creen que el mercado va a arreglar todo», advierten los productores. En Federación y Concordia, noroeste de Entre Ríos, cerca de 10 mil personas trabajan todo el año en la cosecha de mandarina, naranja y, en menor medida,

Citricultura en peligro, ante la desregulación del SENASA: «Estamos huérfanos de autoridad sanitaria» Leer más »

Alerta en la citricultura por la desregulación impulsada por el Estado, que deja al Senasa con menos funciones: “La falta de controles puede terminar en algo muy caótico”, dicen desde Fecier

La desregulación del Estado que muchos festejan genera por el contrario fuerte preocupación en diferentes producciones agropecuarias que requieren de su acompañamiento. Tal es el caso de la producción de cítricos del litoral argentino, que desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) dio señales de alarma ante la quita de financiación y de

Alerta en la citricultura por la desregulación impulsada por el Estado, que deja al Senasa con menos funciones: “La falta de controles puede terminar en algo muy caótico”, dicen desde Fecier Leer más »

Nuevo sistema digital para la inscripción de establecimientos de productos vegetales

Senasa simplifica y unifica procedimientos, y busca evitar riesgos de contaminación en lugares de acondicionamiento. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, en un trabajo junto con el Senasa, modifica y simplifica el mecanismo de inscripción para establecimientos que realicen tareas de empaque, almacenamiento, climatización y procesamiento de frutas, hortalizas y otros productos vegetales para una gestión más

Nuevo sistema digital para la inscripción de establecimientos de productos vegetales Leer más »

Las medidas de Sturzenegger, con poco impacto para la fruticultura del Valle

Las medidas impulsadas por Sturzenegger que desregulan controles del SENASA fueron tomadas con cautela por los sectores de la fruticultura. Como “un paso más en la revolución de la desregulación que nos pide nuestro presidente”, el Ministro de Desregulación Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó en sus redes sociales una serie de

Las medidas de Sturzenegger, con poco impacto para la fruticultura del Valle Leer más »

Más de 38 toneladas de agroalimentos decomisados en la frontera con Brasil y Paraguay

Fue durante los habituales controles realizados por el Senasa, entre 2024 y lo que va de 2025, en distintos pasos de ingreso al país a través de Corrientes y Misiones . El Senasa decomisó más de 38 toneladas de productos agroalimentarios provenientes mayoritariamente de Brasil y Paraguay, durante distintos operativos realizados en la frontera argentina para resguardar el estatus zoofitosanitario nacional,

Más de 38 toneladas de agroalimentos decomisados en la frontera con Brasil y Paraguay Leer más »

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, se incrementan los controles sanitarios

El Senasa optimizó sus mecanismos para minimizar el comercio ilegal de productos vegetales y evitar riesgos sanitarios. El Senasa, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, informa que, ante denuncias relacionadas con el uso irregular del Documento Sanitario de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e) en operaciones alcanzadas por la Resolución Senasa 31/2015, se ha dispuesto

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, se incrementan los controles sanitarios Leer más »

Acciones de control en transportes de pasajeros que ingresan a la Patagonia

Senasa busca proteger el patrimonio zoofitosanitario al evitar el ingreso de productos que puedan vehiculizar plagas y enfermedades. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles y la fiscalización en los puestos de ingreso a la Patagonia, que en estos días tienen mayor movimiento tanto por la afluencia turística como por la llegada de

Acciones de control en transportes de pasajeros que ingresan a la Patagonia Leer más »

Se reafirmó el compromiso con el cuidado de la sanidad citrícola entrerriana

Senasa mostró sus acciones y programas contra el HLB y la Mosca de los frutos en la Fiesta Nacional de la Citricultura y Expo Citrus. Entre Ríos, conocida por su rica producción agropecuaria, encuentra en la citricultura uno de sus pilares económicos más importantes. El cultivo de naranjas, mandarinas, limones y pomelos, ha moldeado el

Se reafirmó el compromiso con el cuidado de la sanidad citrícola entrerriana Leer más »

Se amplía la Red de Laboratorios para agilizar las pruebas que requieran reconocimiento oficial

El Senasa promueve que haya más laboratorios en todo el país que puedan realizar muestras analíticas: más cercanía y menos trámites. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) amplía su Red Nacional de Laboratorios (RedLab), lo que le permitirá al sector productivo nacional contar con más lugares en todo el país para realizar pruebas y ensayos con reconocimiento

Se amplía la Red de Laboratorios para agilizar las pruebas que requieran reconocimiento oficial Leer más »

Scroll al inicio