Producción citrícola de paises mediterráneos crecerá casi un 6 por ciento

La producción de cítricos de los países mediterráneos ascenderá a unos 19 2 millones de toneladas durante la presente campaña 2006-2007 de los que casi 7 millones de toneladas corresponderán a exportaciones según informó ayer a Efeagro el Comité de Enlace de la Citricultura Mediterránea (CLAM).
Estos datos del CLAM que incluyen las previsiones de producción del conjunto de países que lo integran (España Francia Italia Grecia Turquía Israel Egipto Túnez Argelia y Marruecos) para esta campaña apuntan que la producción de cítricos registrará un incremento de casi un 6 por ciento frente a la campaña anterior cuando se contabilizaron 18 1 millones de toneladas.
El secretario general de esta organización Octavio Ramón explicó hoy que en la Asamblea General del CLAM celebrada este mes en Atenas se constató el alza de las exportaciones (de casi un 10 por ciento) al igual que el de la producción en casi un millón de toneladas lo que atribuyó también el «fuerte incremento» de la cosecha española que recupera su nivel normal frente a la campaña anterior.
Destacó que en este foro se puso también de manifiesto la «preocupación general» porque el mercado de los cítricos en el Mediterráneo «está muy maduro» y se que requiere que el crecimiento de la producción vaya también aparejado al avance del consumo sobre todo en mercados potenciales como los de Europa central y oriental.
Recordó que en Europa se consume una tercera parte de la producción mundial de cítricos e insistió en la necesidad de impulsar y desarrollar nuevos mercados en las áreas que ofrecen potencial de crecimiento para dar estabilidad al sector.
En cuanto a las expectativas para el futuro auguró una «gran revolución en los próximos años» en materia de nuevas variedades que actualmente son probadas en los distintos centros de investigación y que constituyen una «gran esperanza» para el sector.
Por variedades la producción de naranjas en estos países del Mediterráneo se calcula que ascenderá a más de 10 4 millones de toneladas esta campaña frente a los diez millones de toneladas alcanzados en la anterior.
La segunda cosecha en importancia será la de mandarinas con un total de más de 5 3 millones de toneladas frente a las 4 6 millones de la pasada campaña 2005/2006.
La producción de limones contabilizará en torno a 2 8 millones toneladas cifra similar la obtenida en 2005/06; mientras que la de pomelos será de casi 540.000 toneladas frente a las 593.400 toneladas de la campaña anterior y la de otros cítricos será de más de 86.500 toneladas frente a las 56.600 toneladas del año pasado.
El CLAM es una organización profesional internacional que agrupa a los países productores y exportadores de cítricos del Mediterráneo y otros países y organizaciones asociados. Ñ
Fuente : EFE

2006-10-27T00:00:00-03:00

Producción citrícola de paises mediterráneos crecerá casi un 6 por ciento

La producción de cítricos de los países mediterráneos ascenderá a unos 19 2 millones de toneladas durante la presente campaña 2006-2007 de los que casi 7 millones de toneladas corresponderán a exportaciones según informó ayer a Efeagro el Comité de Enlace de la Citricultura Mediterránea (CLAM).
Estos datos del CLAM que incluyen las previsiones de producción del conjunto de países que lo integran (España Francia Italia Grecia Turquía Israel Egipto Túnez Argelia y Marruecos) para esta campaña apuntan que la producción de cítricos registrará un incremento de casi un 6 por ciento frente a la campaña anterior cuando se contabilizaron 18 1 millones de toneladas.
El secretario general de esta organización Octavio Ramón explicó hoy que en la Asamblea General del CLAM celebrada este mes en Atenas se constató el alza de las exportaciones (de casi un 10 por ciento) al igual que el de la producción en casi un millón de toneladas lo que atribuyó también el «fuerte incremento» de la cosecha española que recupera su nivel normal frente a la campaña anterior.
Destacó que en este foro se puso también de manifiesto la «preocupación general» porque el mercado de los cítricos en el Mediterráneo «está muy maduro» y se que requiere que el crecimiento de la producción vaya también aparejado al avance del consumo sobre todo en mercados potenciales como los de Europa central y oriental.
Recordó que en Europa se consume una tercera parte de la producción mundial de cítricos e insistió en la necesidad de impulsar y desarrollar nuevos mercados en las áreas que ofrecen potencial de crecimiento para dar estabilidad al sector.
En cuanto a las expectativas para el futuro auguró una «gran revolución en los próximos años» en materia de nuevas variedades que actualmente son probadas en los distintos centros de investigación y que constituyen una «gran esperanza» para el sector.
Por variedades la producción de naranjas en estos países del Mediterráneo se calcula que ascenderá a más de 10 4 millones de toneladas esta campaña frente a los diez millones de toneladas alcanzados en la anterior.
La segunda cosecha en importancia será la de mandarinas con un total de más de 5 3 millones de toneladas frente a las 4 6 millones de la pasada campaña 2005/2006.
La producción de limones contabilizará en torno a 2 8 millones toneladas cifra similar la obtenida en 2005/06; mientras que la de pomelos será de casi 540.000 toneladas frente a las 593.400 toneladas de la campaña anterior y la de otros cítricos será de más de 86.500 toneladas frente a las 56.600 toneladas del año pasado.
El CLAM es una organización profesional internacional que agrupa a los países productores y exportadores de cítricos del Mediterráneo y otros países y organizaciones asociados. Ñ
Fuente : EFE

2017-10-05T14:40:24-03:00
Ir a Arriba