Más ventajas para el limón tucumano

El Gobierno tucumano decidió prorrogar por dos años más el beneficio de alícuota cero del impuesto a los Ingresos Brutos a la producción de limón y de arándanos. El gobernador José Alperovich anunció durante la mañana de ayer que ambas actividades productivas se iban a ver favorecidas por la ventaja fiscal. Más tarde el anticipo fue corroborado por el ministro de Desarrollo Productivo Jorge Gassenbauer y por el secretario del área Jorge Feijóo.
La producción de limones y la de arándanos ya estaban favorecidas por el régimen de alícuota cero que se extendió por un nuevo período como resultado de las gestiones de los productores de estos sectores. “Este fue un buen año del limón no obstante ello el gobernador decidió continuar con el apoyo” subrayó Gassenbauer. Agregó que el arándano se está desarrollando y que depende mucho del clima. “El año pasado no llegó a término; este año se prevé que la primera exportación será sobre fines de setiembre. Es fundamental que la fruta entre en este período que es el que da máximo rendimiento” añadió.
Eduardo Salvador Gallo presidente de la Cámara de Productores de Arándanos de Tucumán se manifestó conforme con la medida oficial.
“Antes estábamos exentos del pago de Ingresos Brutos pero en la última reforma tributaria en la provincia se estableció que pasábamos a ser favorecidos por la alícuota cero que no es lo mismo” destacó en diálogo con LA GACETA. En esta categorización el beneficio no es perdurable sino que se otorga por períodos y la renovación es el resultado de gestiones que deben realizar los productores.
Según el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) Roberto Sánchez Loria la prórroga de la alícuota cero a la producción de cítricos es un acto de justicia. “Las actividades primarias exportadoras están exentas de tributar Ingresos Brutos y la citricultura exporta el 95% de lo que produce en fresco o en forma industrializada. Sería injusto que quienes producen el 5% que se destina al mercado interno -generalmente agricultores de baja escala- deban pagar el gravamen” apuntó. “Es una actitud positiva del Gobierno que demuestra su entendimiento sobre el productor agropecuario” remató.
Por otra parte referentes de la cadena productiva y comercial de arándanos se reunieron ayer en la oficina del ministro Gassenbauer para analizar las perspectivas de la próxima campaña exportadora que empezará en setiembre. La idea es que en esta temporada se amplíen a entre 20 y 25 los vuelos directos con la fruta desde Tucumán a los mercados consumidores como el de Estados Unidos. Por este motivo también participaron de la reunión representantes de Aeropuertos Argentina 2000 de la Fuerza Aérea y de LAN Cargo.
“Hablamos de 20 a 25 vuelos que se hagan en las condiciones más económicas posibles. Al aeropuerto lo vamos a acomodar momentáneamente para esta exportación con una carpa y la vamos a refrigerar para esta oportunidad. En la medida que se incrementen las exportaciones de este tipo de productos vamos a estar con mejoras definitivas en el aeropuerto” recalcó Gassenbauer.

Fuente: Diario La Gaceta

2017-10-07T13:28:05-03:00

Más ventajas para el limón tucumano

El Gobierno tucumano decidió prorrogar por dos años más el beneficio de alícuota cero del impuesto a los Ingresos Brutos a la producción de limón y de arándanos. El gobernador José Alperovich anunció durante la mañana de ayer que ambas actividades productivas se iban a ver favorecidas por la ventaja fiscal. Más tarde el anticipo fue corroborado por el ministro de Desarrollo Productivo Jorge Gassenbauer y por el secretario del área Jorge Feijóo.
La producción de limones y la de arándanos ya estaban favorecidas por el régimen de alícuota cero que se extendió por un nuevo período como resultado de las gestiones de los productores de estos sectores. “Este fue un buen año del limón no obstante ello el gobernador decidió continuar con el apoyo” subrayó Gassenbauer. Agregó que el arándano se está desarrollando y que depende mucho del clima. “El año pasado no llegó a término; este año se prevé que la primera exportación será sobre fines de setiembre. Es fundamental que la fruta entre en este período que es el que da máximo rendimiento” añadió.
Eduardo Salvador Gallo presidente de la Cámara de Productores de Arándanos de Tucumán se manifestó conforme con la medida oficial.
“Antes estábamos exentos del pago de Ingresos Brutos pero en la última reforma tributaria en la provincia se estableció que pasábamos a ser favorecidos por la alícuota cero que no es lo mismo” destacó en diálogo con LA GACETA. En esta categorización el beneficio no es perdurable sino que se otorga por períodos y la renovación es el resultado de gestiones que deben realizar los productores.
Según el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) Roberto Sánchez Loria la prórroga de la alícuota cero a la producción de cítricos es un acto de justicia. “Las actividades primarias exportadoras están exentas de tributar Ingresos Brutos y la citricultura exporta el 95% de lo que produce en fresco o en forma industrializada. Sería injusto que quienes producen el 5% que se destina al mercado interno -generalmente agricultores de baja escala- deban pagar el gravamen” apuntó. “Es una actitud positiva del Gobierno que demuestra su entendimiento sobre el productor agropecuario” remató.
Por otra parte referentes de la cadena productiva y comercial de arándanos se reunieron ayer en la oficina del ministro Gassenbauer para analizar las perspectivas de la próxima campaña exportadora que empezará en setiembre. La idea es que en esta temporada se amplíen a entre 20 y 25 los vuelos directos con la fruta desde Tucumán a los mercados consumidores como el de Estados Unidos. Por este motivo también participaron de la reunión representantes de Aeropuertos Argentina 2000 de la Fuerza Aérea y de LAN Cargo.
“Hablamos de 20 a 25 vuelos que se hagan en las condiciones más económicas posibles. Al aeropuerto lo vamos a acomodar momentáneamente para esta exportación con una carpa y la vamos a refrigerar para esta oportunidad. En la medida que se incrementen las exportaciones de este tipo de productos vamos a estar con mejoras definitivas en el aeropuerto” recalcó Gassenbauer.

Fuente: Diario La Gaceta

2008-08-21T00:00:00-03:00
Ir a Arriba