La venta de cítricos fuera de la UE aumenta este año un 30%

Los exportadores de cítricos de Castellón han reforzado su presencia fuera de la UE como medida para afrontar la caída generalizada de precios en los mercados europeos. Tanto es así que las ventas a países terceros se han incrementado en 70.200 toneladas respecto a las cifras de la misma época del año anterior y se rebasan las 305.105 toneladas.El factor determinante para este proceso según los exportadores han sido las heladas de EEUU donde se han enviado hasta el momento 106.062 toneladas de cítricos entre clementinas y naranjas lo que representa un récord histórico que supera por primera vez los envíos a países preferentes como Polonia.

Tal como publicó Mediterráneo además este año diversos exportadores castellonenses han apostado por mercados como Hong Kong y Australia. Esta decisión se ha traducido en un aumento del 639% en los envíos a Australia al pasar de 260 toneladas este año a 1.918 toneladas. Más destacado ha sido el alza de Hong Kong donde de enviar solo 283 toneladas el año pasado se ha llegado a 5.676 este año es decir un 1.900% más.

MERCADOS Desde las organizaciones agrarias el secretario de la Unió en Castellón Vicent Goterris calificó de «positiva» la búsqueda de nuevos mercados aunque lamentó que «eso no se traduzca en buenos precios porque las mejores liquidaciones de este año rondan los 10 céntimos/kilo». Asimismo añadió: «Se han quedado más de 40.000 toneladas de clementinas sin recoger en los árboles este año».

El secretario técnico de la Unió explicó que debido a las lluvias de esta primavera y al estado de floración de los árboles se prevé que el año que viene haya una producción muy buena aunque advirtió de que «si se produce un exceso de aforo podría ser negativo para unos productores que ya arrastran muchos años consecutivos de pérdidas significativas de ingresos».

autor: David Guardiola

2007-04-17T00:00:00-03:00

La venta de cítricos fuera de la UE aumenta este año un 30%

Los exportadores de cítricos de Castellón han reforzado su presencia fuera de la UE como medida para afrontar la caída generalizada de precios en los mercados europeos. Tanto es así que las ventas a países terceros se han incrementado en 70.200 toneladas respecto a las cifras de la misma época del año anterior y se rebasan las 305.105 toneladas.El factor determinante para este proceso según los exportadores han sido las heladas de EEUU donde se han enviado hasta el momento 106.062 toneladas de cítricos entre clementinas y naranjas lo que representa un récord histórico que supera por primera vez los envíos a países preferentes como Polonia.

Tal como publicó Mediterráneo además este año diversos exportadores castellonenses han apostado por mercados como Hong Kong y Australia. Esta decisión se ha traducido en un aumento del 639% en los envíos a Australia al pasar de 260 toneladas este año a 1.918 toneladas. Más destacado ha sido el alza de Hong Kong donde de enviar solo 283 toneladas el año pasado se ha llegado a 5.676 este año es decir un 1.900% más.

MERCADOS Desde las organizaciones agrarias el secretario de la Unió en Castellón Vicent Goterris calificó de «positiva» la búsqueda de nuevos mercados aunque lamentó que «eso no se traduzca en buenos precios porque las mejores liquidaciones de este año rondan los 10 céntimos/kilo». Asimismo añadió: «Se han quedado más de 40.000 toneladas de clementinas sin recoger en los árboles este año».

El secretario técnico de la Unió explicó que debido a las lluvias de esta primavera y al estado de floración de los árboles se prevé que el año que viene haya una producción muy buena aunque advirtió de que «si se produce un exceso de aforo podría ser negativo para unos productores que ya arrastran muchos años consecutivos de pérdidas significativas de ingresos».

autor: David Guardiola

2017-10-08T23:19:53-03:00
Ir a Arriba