Los exportadores de cítricos de Sudáfrica: Afrifresh y Sunpride comenzaron la campaña de exportación de este año. En las últimas semanas, las empresas enviaron su primer embarque de limones, satsumas y peras forelle.
Esta semana, las primeras clementinas llegaron a Europa. Hace dos semanas, los cultivadores de Sudáfrica comenzaron a recoger pomelo y la semana pasada las primeras Navels fueron cosechadas.
En todas las zonas de producción, este año la calidad de la fruta es excelente. El clima ha sido relativamente seco desde enero. El fruto es un poco más pequeño que el año pasado, pero gracias a la diferencia en las temperaturas de día y noche el color de la fruta está muy bien.
Pomelos
Hace dos semanas, las primera toronjas fueron recogidas en las zonas de producción de Mussina, Tshipese y Malelane. Dentro de dos semanas, la cosecha también se iniciará en Kwazulu Natal.
Naranjas
En Kwazulu Natal la cosecha de Navel comenzó la semana pasada. Esta semana, las primeras naranjas se recogerán en Marble Halle y en los cabos este y oeste. La calidad de las naranjas Navel es muy buena. Exportadores de cítricos esperan un cultivo que es similar al del año pasado en el Cabo Oriental.
En las zonas de producción del norte, las primera Valencias serán cosechadas en la semana 22. La cosecha de Valencia será ligeramente menor que el año pasado, pero se prevé será de buena calidad.
Limones
Las últimas semanas, los lotes de limones de Limpopo y Mpumalanga ya estuvieron disponibles en el mercado. Recientemente, la cosecha también se inició en el Cabo Oriental. La oferta es limitada y, por tanto, los cultivadores y exportadores recibieron buenos precios.
Europa es cada vez menos importante para Suráfrica
Sudáfrica ha sido un importante actor mundial en el mercado de frutas desde ya hace muchos años ya. El país ofrece una amplia gama de frutas. Casi todos los tipos de frutas, como cítricos, uvas, pomáceas, frutas de hueso, y varias especies exóticas, son cultivadas en el sur de África para los mercados de exportación.
En los últimos años, las exportaciones se han diversificado mucho. Un mayor volumen de la producción se ha exportado directamente a Rusia y al Lejano Oriente. Debido a este desarrollo, un menor volumen está disponible para el mercado europeo, que sigue siendo el principal destino de Sudáfrica. Uno esperarío que esto cambie en los próximos años.
Autor: Jahir Lombana
freshplaza.es