España: Gobierno pondrá dinero para desbloquear campaña citrícola en caso de grave crisis

La consellera de Agricultura Maritina Hernández se comprometió ayer con los representantes de toda la citricultura de la Comunitat Valenciana (producción comercio cooperativas industria…) a poner dinero en apoyo del sector si la próxima campaña naranjera sufriera momentos de grave crisis.En la mente de todos está la imagen de una floración extraordinaria que se desarrolla ahora en casi todas las variedades y comarcas por lo que es previsible que desemboque en una gran cosecha. Además el hecho de que se salga de una campaña con fuerte merma de producción parece reforzar la idea de que en esa alternancia pueda volverse ahora a valores récord de cosecha como en la temporada 2006-07.

Si así sucediera cabría temer que se pasarían fases de cierto apuro comercial debido a que las existencias de fruta fueran mayores en esos momentos que las cantidades que pudiera absorber el mercado y la fruta no se puede guardar. En estos casos sería conveniente movilizar recursos de maniobra para evitar el hundimiento de precios en el campo como ya sucedió tiempo atrás. Sin embargo a partir de la próxima campaña no se dispondrá ya de mecanismos de retirada de excedentes coyunturales ni de ayudas para apoyar el desvío de parte de la producción a las industrias de zumos. Esas ayudas se reconvierten en el ‘pago único’ que se repartirá a tanto por unidad de superficie (tan sólo unos 24 euros por hanegada).

Al igual que en la campaña 2006-07 la Conselleria de Agricultura podría destinar fondos para transformar grandes cantidades de clementinas (las más problemáticas al tener menos tiempo de comercialización) en zumos y destinarlos a campañas de promoción del consumo con reparto gratuito en colegios y otros centros públicos ya que estas operaciones están contempladas con mayor incidencia en la nueva OCM hortofrutícola de la UE.

Una comisión formada por representantes citrícolas y de la conselleria se reunirá todas las semanas (a partir de la próxima) para analizar la evolución del mercado y la marcha de la campaña y en caso de suscitarse problemas proponer las medidas a emprender entre las que también cabría la opción de dejar en el campo los calibres o calidades no comerciales.

La consellera Hernández ha anunciado además que su departamento endurecerá las inspecciones de calidad tanto para la fruta propia como para la importada evitando que con esta entren desechos y nuevas plagas y que se mantendrá actualizado el catastro citrícola para conocer mejor qué se produce.

Fuente: http://www.lasprovincias.es

2008-04-18T00:00:00-03:00

España: Gobierno pondrá dinero para desbloquear campaña citrícola en caso de grave crisis

La consellera de Agricultura Maritina Hernández se comprometió ayer con los representantes de toda la citricultura de la Comunitat Valenciana (producción comercio cooperativas industria…) a poner dinero en apoyo del sector si la próxima campaña naranjera sufriera momentos de grave crisis.En la mente de todos está la imagen de una floración extraordinaria que se desarrolla ahora en casi todas las variedades y comarcas por lo que es previsible que desemboque en una gran cosecha. Además el hecho de que se salga de una campaña con fuerte merma de producción parece reforzar la idea de que en esa alternancia pueda volverse ahora a valores récord de cosecha como en la temporada 2006-07.

Si así sucediera cabría temer que se pasarían fases de cierto apuro comercial debido a que las existencias de fruta fueran mayores en esos momentos que las cantidades que pudiera absorber el mercado y la fruta no se puede guardar. En estos casos sería conveniente movilizar recursos de maniobra para evitar el hundimiento de precios en el campo como ya sucedió tiempo atrás. Sin embargo a partir de la próxima campaña no se dispondrá ya de mecanismos de retirada de excedentes coyunturales ni de ayudas para apoyar el desvío de parte de la producción a las industrias de zumos. Esas ayudas se reconvierten en el ‘pago único’ que se repartirá a tanto por unidad de superficie (tan sólo unos 24 euros por hanegada).

Al igual que en la campaña 2006-07 la Conselleria de Agricultura podría destinar fondos para transformar grandes cantidades de clementinas (las más problemáticas al tener menos tiempo de comercialización) en zumos y destinarlos a campañas de promoción del consumo con reparto gratuito en colegios y otros centros públicos ya que estas operaciones están contempladas con mayor incidencia en la nueva OCM hortofrutícola de la UE.

Una comisión formada por representantes citrícolas y de la conselleria se reunirá todas las semanas (a partir de la próxima) para analizar la evolución del mercado y la marcha de la campaña y en caso de suscitarse problemas proponer las medidas a emprender entre las que también cabría la opción de dejar en el campo los calibres o calidades no comerciales.

La consellera Hernández ha anunciado además que su departamento endurecerá las inspecciones de calidad tanto para la fruta propia como para la importada evitando que con esta entren desechos y nuevas plagas y que se mantendrá actualizado el catastro citrícola para conocer mejor qué se produce.

Fuente: http://www.lasprovincias.es

2017-10-08T22:04:08-03:00
Ir a Arriba