Los integrantes de la FEC solicitarán que las discusiones en el Congreso Nacional no se segmenten sólo a la resolución 125 sobre los gravámenes a los granos. Quieren que se discuta la exportación del sector citrícola, la sustentabilidad de la carne y de la leche.
En un cónclave estipulado para las 20.30 de hoy, los integrantes de la Federación Económica de Corrientes (FEC) solicitarán a los diputados nacionales que representan a Corrientes en el Congreso de la Nación que busquen debatir la resolución 125 sobre las retenciones móviles, y que amplíen el debate más allá de la soja e incluyan a todos los rubros agrícolas.
El cónclave se llevará a cabo en la sede de la FEC en la capital correntina ubicado en Carlos Pellegrini 1460. Lo que se intentará es que se articulen además la instrumentación necesaria para la aplicación de políticas económicas referidas a las retenciones a las exportaciones. Obviamente eso ampliado a otras cuestiones van más allá de la iniciativa enviada por la Presidenta al Congreso Nacional.
“La invitación fue girada a los cinco diputados que representan a la Provincia en el parlamento nacional. Aunque no hay un temario preestablecido, dirigentes de la FEC afirmaron que se tratarán varios temas, como ser “la exportación del sector citrícola, la sustentabilidad de la carne y de la leche, además de otras cuestiones que no se limitan a la venta y exportación de soja”, manifestó el secretario general de la entidad, Juan Carlos Achitte.
En la edición de ayer de La República, los empresarios correntinos manifestaron estar preocupados por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores correntinos y determinaron que si no hay modificaciones en los precios, las ventas seguirán cayendo en los próximos meses. El problema, según aducen, se debe a la situación que se vive por el conflicto que separa al sector agropecuario y al gobierno nacional.
La idea es concientizar a los legisladores nacionales días antes de que los congresistas emitan los despachos sobre los proyectos que envió la presidenta Cristina Fernández, para ratificar las retenciones móviles, señalaron.
fuente: La Republica,
Corrientes