Tucumán: «El sector citrícola logró sobreponerse a las dificultades»

Jorge Feijóo secretario de Asuntos Agrarios de Tucumán destacó la actitud de los productores ante los problemas surgidos en este año. Apuntan a China y EEUU.
En estos días cuando está llegando a la finalización la campaña de exportación de fruta cítrica fresca a los mercados de la Unión Europea y otros con similares restricciones cuarentenarias se puede decir que los productores y los vinculados a este sector productivo debieron afrontar una serie de inconvenientes comentó el secretario de Asuntos Agrarios de Tucumán Jorge Feijóo.

La primera dificultad que tuvimos fue la ocurrencia de fuertes heladas que comenzaron en junio y siguieron dando julio que afectaron de diferente manera las plantaciones de limones y que trajeron problemas con la cosecha de fruta fresca comentó. «De todos modos las plantaciones reaccionaron adecuadamente y tuvieron una buena recuperación productiva por lo que los envíos de fruta fresca se pudieron concretar» destacó.

Sí se puede decir que la actividad citrícola en cuanto a industria se refiere sufrió menos las consecuencias de estas heladas y se prevé un buen resultado final. Otro inconveniente fueron las discusiones salariales que llegaron a buen término lo que permitió que se tuviera una cosecha ordenada salvo los problemas de las plantas que recibieron frutos afectados por el frío. En lo referente a fruta fresca la crisis europea marco la tendencia del mercado y afectó a los precios.

El futuro

Feijóo destacó que este año se pudieron concretar reuniones y acciones que sirven para un buen futuro de la actividad. «Encuentros y trabajos conjuntos desplegaron representantes de la actividad privada con los miembros de la Cancillería Argentina sumado al trabajo de los organismos de control para abrir fortalecer y aceitar al comercio exterior. «El trabajo entre la ATC la Eeaoc y este ministerio permite seguir el camino de las negociaciones bilaterales con el mercado chino y el estadounidense.

Fuente: atcitrus.com.ar

Tucumán: «El sector citrícola logró sobreponerse a las dificultades»

Jorge Feijóo secretario de Asuntos Agrarios de Tucumán destacó la actitud de los productores ante los problemas surgidos en este año. Apuntan a China y EEUU.
En estos días cuando está llegando a la finalización la campaña de exportación de fruta cítrica fresca a los mercados de la Unión Europea y otros con similares restricciones cuarentenarias se puede decir que los productores y los vinculados a este sector productivo debieron afrontar una serie de inconvenientes comentó el secretario de Asuntos Agrarios de Tucumán Jorge Feijóo.

La primera dificultad que tuvimos fue la ocurrencia de fuertes heladas que comenzaron en junio y siguieron dando julio que afectaron de diferente manera las plantaciones de limones y que trajeron problemas con la cosecha de fruta fresca comentó. «De todos modos las plantaciones reaccionaron adecuadamente y tuvieron una buena recuperación productiva por lo que los envíos de fruta fresca se pudieron concretar» destacó.

Sí se puede decir que la actividad citrícola en cuanto a industria se refiere sufrió menos las consecuencias de estas heladas y se prevé un buen resultado final. Otro inconveniente fueron las discusiones salariales que llegaron a buen término lo que permitió que se tuviera una cosecha ordenada salvo los problemas de las plantas que recibieron frutos afectados por el frío. En lo referente a fruta fresca la crisis europea marco la tendencia del mercado y afectó a los precios.

El futuro

Feijóo destacó que este año se pudieron concretar reuniones y acciones que sirven para un buen futuro de la actividad. «Encuentros y trabajos conjuntos desplegaron representantes de la actividad privada con los miembros de la Cancillería Argentina sumado al trabajo de los organismos de control para abrir fortalecer y aceitar al comercio exterior. «El trabajo entre la ATC la Eeaoc y este ministerio permite seguir el camino de las negociaciones bilaterales con el mercado chino y el estadounidense.

Fuente: atcitrus.com.ar

Scroll al inicio