Peru: Exportadores de cítricos realizarán campaña en EE.UU. para promover su consumo

La Asociación de Productores de Cítricos (Procitrus) anunció el inicio de una campaña en Estados Unidos para promover el consumo de cítricos peruanos en dicho país la cual comenzará con la participación de los exportadores nacionales en la feria internacional Produce Marketing Associations (PMA).El nuevo presidente de Procitrus Antonio Gainza sostuvo que por el momento la promoción de los cítricos peruanos en Estados Unidos se limitará a la participación en ferias siendo una de las más importantes la PMA a realizarse en setiembre en ese país.
Agregó que varios exportadores ya establecieron vínculos con importadores estadounidenses para ventas próximas aunque precisó que aún no se ha firmado ningún contrato para exportación.
Cabe recordar que el pasado primero de mayo el gobierno de Estados Unidos autorizó el ingreso de cítricos peruanos mediante el cumplimiento de una serie de requisitos fitosanitarios que los productores están implementando.
No obstante destacó la importancia del trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para cumplir estrictamente con la certificación estadounidense para que no se cierre este importante mercado.

fuente: CPN Radio

2006-05-11T00:00:00-03:00

Peru: Exportadores de cítricos realizarán campaña en EE.UU. para promover su consumo

La Asociación de Productores de Cítricos (Procitrus) anunció el inicio de una campaña en Estados Unidos para promover el consumo de cítricos peruanos en dicho país la cual comenzará con la participación de los exportadores nacionales en la feria internacional Produce Marketing Associations (PMA).El nuevo presidente de Procitrus Antonio Gainza sostuvo que por el momento la promoción de los cítricos peruanos en Estados Unidos se limitará a la participación en ferias siendo una de las más importantes la PMA a realizarse en setiembre en ese país.
Agregó que varios exportadores ya establecieron vínculos con importadores estadounidenses para ventas próximas aunque precisó que aún no se ha firmado ningún contrato para exportación.
Cabe recordar que el pasado primero de mayo el gobierno de Estados Unidos autorizó el ingreso de cítricos peruanos mediante el cumplimiento de una serie de requisitos fitosanitarios que los productores están implementando.
No obstante destacó la importancia del trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para cumplir estrictamente con la certificación estadounidense para que no se cierre este importante mercado.

fuente: CPN Radio

2017-10-09T14:30:38-03:00
Ir a Arriba