Murcia: Caen en picado precios en origen de las producciones agrícolas

Lamentablemente tienen en común una caída vertiginosa de precios en origen que amenaza con llevar a la ruina a sectores enteros como los cítricos cuyas producciones se venden en origen a precios muy por debajo de los costes de producción.En la reunión se analizaron las causas de este fenómeno que ya afecta a todas las producciones agrícolas y ganaderas destacándose entre ellas la apertura sin control fitosanitario de ningún tipo de los mercados europeos y nacional a las producciones de terceros países auspiciada por las grandes empresas de distribución que están importando incluso para nuestro mercado interior productos procedentes de dichos países así como por el incumplimiento de los compromisos suscritos en los acuerdos preferenciales con la UE como es el caso más escandaloso del tomate marroquí que se introduce en los mercados europeos a través de puertos franceses a precios por debajo de 0 30 €/Kg cuando el precio mínimo del Acuerdo de Asociación es de 0 46 €/Kg.

También se analizó en la reunión la inexistencia de medidas que el Gobierno central ha de auspiciar con urgencia tales como la creación inmediata de una Mesa para la Formación de Precios Agrarios y la elaboración de una vez por todas de una Ley de Comercio herramientas ambas que permitan poner freno a las diferencias de precios tan abismales como las que se reflejan en el cuadro que se adjunta.

Hoy lunes día 27 de noviembre a las 10:45 horas de la mañana en la Cámara Agraria Regional se celebra una Rueda de Prensa con el fin de informar de las acciones que se emprenderán de inmediato entre las que se incluyen acciones de protesta que realizar COAG Murcia en los
próximos días.

fuente: Infocampo

2017-10-05T14:31:02-03:00

Murcia: Caen en picado precios en origen de las producciones agrícolas

Lamentablemente tienen en común una caída vertiginosa de precios en origen que amenaza con llevar a la ruina a sectores enteros como los cítricos cuyas producciones se venden en origen a precios muy por debajo de los costes de producción.En la reunión se analizaron las causas de este fenómeno que ya afecta a todas las producciones agrícolas y ganaderas destacándose entre ellas la apertura sin control fitosanitario de ningún tipo de los mercados europeos y nacional a las producciones de terceros países auspiciada por las grandes empresas de distribución que están importando incluso para nuestro mercado interior productos procedentes de dichos países así como por el incumplimiento de los compromisos suscritos en los acuerdos preferenciales con la UE como es el caso más escandaloso del tomate marroquí que se introduce en los mercados europeos a través de puertos franceses a precios por debajo de 0 30 €/Kg cuando el precio mínimo del Acuerdo de Asociación es de 0 46 €/Kg.

También se analizó en la reunión la inexistencia de medidas que el Gobierno central ha de auspiciar con urgencia tales como la creación inmediata de una Mesa para la Formación de Precios Agrarios y la elaboración de una vez por todas de una Ley de Comercio herramientas ambas que permitan poner freno a las diferencias de precios tan abismales como las que se reflejan en el cuadro que se adjunta.

Hoy lunes día 27 de noviembre a las 10:45 horas de la mañana en la Cámara Agraria Regional se celebra una Rueda de Prensa con el fin de informar de las acciones que se emprenderán de inmediato entre las que se incluyen acciones de protesta que realizar COAG Murcia en los
próximos días.

fuente: Infocampo

2006-11-27T00:00:00-03:00
Go to Top