Gracias a su sostenido promedio de crecimiento se estima que la región de la zona centro de Veracruz en un lapso de tres años será primera potencia en limón persa.
Con un promedio de crecimiento sostenido del 15% por ciento anual la zona centro de Veracruz se convertirá en un lapso de 3 años en la primera potencia en producción de limón persa de la entidad por encima de Martínez de la Torre considerado el punto de mayor generación de cítricos vaticinó Jesús Sánchez Sánchez presidente de los limoneros en la región de Cuitláhuac.
Aseguró que en un corto lapso la región central de Veracruz producirá más limón persa que la parte norte toda vez que cada día son más los potreros y plantíos de caña que se reconvierten par la siembra del cítrico además de que se ha aumentado la calidad del producto.
Como ejemplo mencionó que en lo que va del año se han sembrado 90 mil plantas más de limón de viveros certificados lo que dice por sí mismo el crecimiento de la actividad y por ende el aumento de producción y recursos económicos.
Sánchez Sánchez indicó que no existe un padrón exacto del número de productores de limón persa así como de hectáreas dedicada al cultivo del fruto pero estimó que al menos en la región existen 7 mil personas dedicadas a la citricultura en una superficie de 18 mil hectáreas.
Aseguró que actualmente la región que comprende desde Tres Valles hasta Manlio Fabio Altamirano está a un 70 por ciento de lo que produce la zona de Martínez de la Torre es decir de cada 10 toneladas de limón persa que cosecha la parte norte del estado la zona centro obtiene 7 pero con el ritmo de crecimiento que presenta en unos 3 años alcanzará y comenzará a superar a la actual potencia veracruzana.
Mencionó que parte del crecimiento se debe gracias a los apoyos que han recibido por parte de los gobiernos estatal y federal pues el impulso que éstos han dado a los productores ha contribuido además de elevar la producción a que un mayor número de tierras se sumen a esta plantación.
Resaltó sobre todo la labor de Fidel Herrera Beltrán gobernador del estado quien a través del titular de Sedarpa Juan Humberto García Sánchez ha dado todo el respaldo al campo citrícola mediante equipamientos de pozos herramientas de trabajo y recursos económicos lo que ha permitido mejorar además de la cantidad la calidad de la producción.
El líder de los limoneros reiteró que la Integradora de Empacadores de Cítricos de la Región de Cuitláhuac (Intecitrec) en proceso de construcción será el detonante que de una vez por todas rompa las barreras de exportación a Europa y Asia pues el producto de la zona ya cumple con las normas de inocuidad que exigen aquellos mercados lo que generará mayores ganancias a los citricultores.
Afirmó que hoy por hoy la producción de limón es la mayor generadora de divisas para el estado de Veracruz y por lógica para Cuitláhuac donde este municipio genera más recursos por la venta del limón que de las remesas de los Estados Unidos de alguna otra fuente.
Finalmente confió en que con el crecimiento de la región en la materia el gobernador Herrera Beltrán apoye a la zona con la instalación de una extractora de jugo lo que permitiría a los productores no presentar pérdidas en ninguna época del año.
Fuente: Diario “El Sol de Córdoba” (México).