Una estricta vigilancia mantiene el Gobierno de México sobre los productos que circulan por Tamaulipas y que tienen como destino los Estados Unidos, lo anterior para evitar una posible propagación de enfermedades principalmente en los cítricos.
Y para ello se trabaja de manera coordinada con los productores, sobre todo en los que es inocuidad y en todos los procesos post cosecha, a fin de garantizar que esta fruta que se exporta cumpla con todas las normas.
Víctor de León Orti, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, indicó que por instrucciones del mandatario se intensificaron estas medidas de prevención, sobre todo en los accesos al estado, donde se lleva a cabo una estricta revisión de las mercancías que pretenden cruzar el territorio para llegar a la frontera.
Y en estos próximos días, dijo, sostendrán una reunión con los productores para que a través del Comisión Tamaulipeca de Sanidad Agrícola y Ganadera (COTASAG) puedan garantizar un mayor seguimiento de esa fruta y evitar una propagación de cualquier enfermedad sobre todo de lo que es el limón italiano del estado que viene del sur del país.
Pues en algún momento dado ese producto pudiera tener algún problema, Tamaulipas se vería afectada considerablemente, pues de esa región se ha detectado enfermedades que afecta a los cítricos y otras frutas.
Actualmente, mencionó, el 65 por ciento del limón italiano que se consume en Estados Unidos es producido en Tamaulipas, recordando que hace unos años este se destinaba principalmente a lo que era la industria y en los últimos cinco años se ha encontrado un nuevo mercado, como es el Estados Unidos.
Y por tal motivo, indica, están haciendo las cosas bien y por ello garantizan que estarán cuidando todos los métodos de inocuidad.
Víctor Molina de León,
Ciudad Victoria