Las lluvias persistentes en gran parte de la península desde hace días han paralizado la recolección de cítricos como el limón y otras actividades dedicadas al cultivo al aire libre, haciendo que la oferta se reduzca aún más, tras los efectos de las heladas en Murcia y Alicante, así como en el final de la campaña turca. También se prevé un hueco de producción de pomelo en los meses de mayo y junio.

«Está habiendo una demanda muy alta de limón en estos momentos y apenas tenemos ya producto en las cámaras. Con tantos días seguidos de lluvia hemos podido recolectar pocos volúmenes para atender a tantos pedidos. Es algo que está ocurriendo a la mayoría de empresas del sector», cuenta Juanjo Cárcel, del departamento comercial de la empresa murciana Frutas Juanito. «La oferta de limón se ha reducido tanto que los precios han aumentado unos 10 céntimos de media en una semana», señala.

Cabe recordar que las heladas de enero han ocasionado pérdidas importantes de volumen de limón, especialmente de la variedad Primofiori, en el interior de Murcia y en Alicante. «Nosotros, al tener las plantaciones más próximas al mar, no hemos tenido grandes pérdidas, pero, en general, se nota la bajada de volúmenes disponibles en el mercado», indica Juanjo Cárcel.

Además, el final de la campaña de Turquía se ha anticipado al haber sufrido también el impacto de las heladas, lo cual ha incrementado aún más la falta de oferta. «Estamos atendiendo llamadas cada día de importadores de varios países que buscan abastecerse de limón, aunque estamos dando prioridad a nuestros clientes de siempre, debido a que la oferta es limitada», sostiene Juanjo Cárcel.

Solo las importaciones de limón de Egipto, llevadas a cabo principalmente por operadores de Países Bajos, están contrarrestando un poco el alza de los precios del limón, de acuerdo con el comercial de esta empresa murciana, quien recuerda que «el producto egipcio, al igual que el turco o el marroquí, a menudo no cumple las normas de utilización de materias activas que en Europa están totalmente prohibidas».

Debido a los menores rendimientos y al impacto de las heladas, se prevé que la campaña de limón español termine antes, dejando un posible hueco antes del inicio de la campaña del hemisferio sur.

«En nuestra zona productora empezaremos a recolectar limón Verna en abril y podríamos terminar en el mes de junio, al haber menos producción este año. Podría haber hueco de producción hasta que lleguen volúmenes significativos de limón de ultramar, principalmente de Sudáfrica, donde la calidad ha mejorado mucho en los últimos años, y en menor medida, de limón argentino, cada vez más enfocado en el mercado estadounidense y en la industria de procesado», cuenta el productor y comercializador.

Frutas Juanito produce y comercializa limón y pomelo durante todo el año, enfocándose principalmente en el producto español y, en época de contraestación, en países del hemisferio sur. Además, complementa su oferta con la comercialización de clementinas y naranjas nacionales.

«También se espera un final de campaña más temprano para el pomelo español. A partir de abril habremos terminado ya prácticamente casi todas las existencias y probablemente habrá muy poco pomelo disponible entre mayo y junio, a no ser que Sudáfrica adelante sus embarques este año», avanza Juanjo Cárcel.

 

Fuente: freshplaza.es