España: Gobierno se reunió con productores de limón para tratar sobre exportación a EEUU

El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria se reunió con representantes del sector productor de limón a quienes expuso un protocolo fitosanitario experimental para la exportación a EEUU.Este protocolo fue solicitado recientemente por AILIMPO a las Consejerías de Agricultura de las dos principales zonas productoras Valencia y Murcia las cuales engloban más del 80% de la producción nacional y ha sido elaborado por los técnicos de los Servicios de Sanidad Vegetal de estas dos Comunidades Autónomas siguiendo para ello las mismas premisas establecidas en otros protocolos ya consolidados por las autoridades fitosanitarias americanas para la exportación de clementinas a este país.

En el mencionado protocolo se relacionan aquellos productos fitosanitarios recomendados para su empleo en la defensa fitosanitaria contra las principales plagas y enfermedades que afectan al cultivo del limonero habiéndose seleccionado aquellas sustancias activas autorizadas en EE.UU y en España que presentan una buena eficacia contra la plaga o enfermedad a combatir.

Igualmente se ha tenido en consideración su situación respecto a los valores de Limites Máximos de Residuos permitidos en España y en Estados Unidos al objeto de evitar posibles problemas en destino debido a diferencias entre las legislaciones de estos dos países.

Se considera que este protocolo fitosanitario experimental es una herramienta muy útil para aquellos productores de limón que tengan sus fincas registradas para la exportación de limón a EEUU y avalará que las producciones obtenidas cumplen con la legislación de los países de origen y de destino evitándose así posibles problemas de rechazos o dificultades a la hora de su exportación.

Una vez que finalice la actual campaña de exportación se evaluarán los resultados obtenidos por la Administración y el Sector al objeto de establecer las medidas correctoras precisas.

Ceratitis capitata
En la reunión también se abordaron otros temas referentes a esta campaña de exportación de limón como es el borrador de investigación a desarrollar por el IMIDA para ver las condiciones de susceptibilidad de la variedad de limón verna de ser afectada por el díptero Ceratitis capitata plaga de cuarentena para los Estados Unidos.

fuente: Agricultura.org

2017-10-08T22:00:14-03:00

España: Gobierno se reunió con productores de limón para tratar sobre exportación a EEUU

El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria se reunió con representantes del sector productor de limón a quienes expuso un protocolo fitosanitario experimental para la exportación a EEUU.Este protocolo fue solicitado recientemente por AILIMPO a las Consejerías de Agricultura de las dos principales zonas productoras Valencia y Murcia las cuales engloban más del 80% de la producción nacional y ha sido elaborado por los técnicos de los Servicios de Sanidad Vegetal de estas dos Comunidades Autónomas siguiendo para ello las mismas premisas establecidas en otros protocolos ya consolidados por las autoridades fitosanitarias americanas para la exportación de clementinas a este país.

En el mencionado protocolo se relacionan aquellos productos fitosanitarios recomendados para su empleo en la defensa fitosanitaria contra las principales plagas y enfermedades que afectan al cultivo del limonero habiéndose seleccionado aquellas sustancias activas autorizadas en EE.UU y en España que presentan una buena eficacia contra la plaga o enfermedad a combatir.

Igualmente se ha tenido en consideración su situación respecto a los valores de Limites Máximos de Residuos permitidos en España y en Estados Unidos al objeto de evitar posibles problemas en destino debido a diferencias entre las legislaciones de estos dos países.

Se considera que este protocolo fitosanitario experimental es una herramienta muy útil para aquellos productores de limón que tengan sus fincas registradas para la exportación de limón a EEUU y avalará que las producciones obtenidas cumplen con la legislación de los países de origen y de destino evitándose así posibles problemas de rechazos o dificultades a la hora de su exportación.

Una vez que finalice la actual campaña de exportación se evaluarán los resultados obtenidos por la Administración y el Sector al objeto de establecer las medidas correctoras precisas.

Ceratitis capitata
En la reunión también se abordaron otros temas referentes a esta campaña de exportación de limón como es el borrador de investigación a desarrollar por el IMIDA para ver las condiciones de susceptibilidad de la variedad de limón verna de ser afectada por el díptero Ceratitis capitata plaga de cuarentena para los Estados Unidos.

fuente: Agricultura.org

2007-07-18T00:00:00-03:00
Ir a Arriba