Preocupados por que el huracán Wilma pueda haber diseminado el nefasto cancro cítrico a un punto tal que no haya remedio alguno para curarlo los expertos están analizando de manera exhaustiva toda la información que puedan sobre la tormenta con la esperanza de poder determinar dónde estar alertas para detectar a tiempo el próximo brote de la epidemia.Si Wilma diseminó el cancro tanto como lo hicieron los huracanes que el año pasado azotaron a la Florida entonces podría ser imposible detener la enfermedad que tal vez cambie para siempre el rostro de la industria cítrica indicó Tim Schubert experto en cancro cítrico del Departmento de Agricultura y de Servicios al Consumidor.
»No ganaremos esta guerra si continuamos teniendo temporadas ciclónicas como la que acaba de pasar» comentó Schubert tras una reunión de científicos expertos en cancros y en cítricos que se celebró en Orlando.
El cancro que no afecta a los humanos destruye la fruta y debilita el árbol lo que hace que a la larga la producción disminuya notablemente afirman los expertos en el tema. Es una amenaza seria a la industria cítrica floridana que todos los años reporta ganancias comerciales de $9 000 millones. Una de las principales formas de diseminar la enfermedad es a través de la lluvia y del viento por lo cual los huracanes pueden ser absolutamente terribles.
El programa de erradicación del estado se basa en la teoría de que talar todos los árboles cítricos infectados y cualquier otro que se halle a menos de 1 900 pies de distancia detendrá la enfermedad explicó Schubert. Los expertos opinan que todavía no existe ninguna alternativa para la erradicación. Aunque en la actualidad se realizan estudios al respecto no hay ningún vaporizados químico tratamiento u otra cura efectiva para la enfermedad afirman.
Por su parte Schubert señala que la industria necesita algunos años sin huracanes para que se hagan verdaderos progresos para eliminar la enfermedad sin embargo los meteorólogos pronostican habrá temporadas de huracanes aun más activas.
»Sabíamos enqué etapa se encontraba el cancro antes de Wilma» dijo Andy LaVigne director ejecutivo de la mayor asociación de cosecheros de todo el estado Florida Citrus Mutual. Si Wilma por fin diseminó mucho el cancro «entonces tenemos que ver si todavía es posible erradicarlo utilizando el programa de los 1 900 pies o si hemos llegado a un punto tal en que haga falta crear otro tipo de programa».
El análisis del tiempo que se terminará en enero ayudará a los expertos a analizar qué pasos deberán dar. Pero comoquiera que la enfermedad se demora un poco en aparecer en las hojas habrá que esperar a principios de la primavera antes que se pueda detectar un nuevo cancro en los árboles cítricos y al verano para que otro estudio determine con exactitud la importancia de la enfermedad.
Craig Meyer comisionado de agricultura de la Florida a cuyo cargo está el programa de erradicación dijo estar preocupado por los efectos que podrían tener los huracanes que este año han pasado por la Florida pero expresó que «no voy a reaccionar de una forma u otra hasta que no se sepan todos los resultados».
Además de ser diseminado por la lluvia y el viento el cancro puede también diseminarse cuando se llevan árboles infectados a áreas que no están contaminadas así como también por cosecheros que entran y salen de las huertas sin antes descontaminarse ellos y sus equipos.
fuente: (PHIL LONG The Miami Herald)