A partir de abril del próximo año el Perú podrá exportar naranjas limones mandarinas toronjas y tangerinas a los Estados Unidos según informó la embajada de Perú en Washington.
La norma provisional que autoriza el ingreso de los cítricos peruanos a ese país será publicada por las autoridades estadounidenses el 30 de septiembre del presente año.
La sede diplomática refiere que de acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos la norma final será publicada en marzo del próximo año y entrará en vigencia en abril.
Esta disposición beneficia enormemente a nuestros agricultores y a la actividad económica en general y emite una señal muy positiva sobre todo en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio dijo el Embajador del Perú en Estados Unidos Eduardo Ferrero Costa.
Debido a la diferencia de estaciones de cultivo entre ambos países el potencial de desarrollo de este mercado es enorme.
Se estima que un total de 5.1 millones de kilogramos de cítricos ingresarán al mercado estadounidense durante el primer año de vigencia de la norma.
La Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú (AGAP) propone incrementar en un 40% las hectáreas de cultivo de cítricos para atender las crecientes demandas del mercado norteamericano.
Estas cifras pueden incrementarse significativamente si lograra aprobarse el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos actualmente en su última etapa de negociación pues permitirá mejorar las condiciones de ingreso y competitividad de nuestros productos en un mercado de 300 millones de personas. (ANDINA)