Cítricos: AVA denuncia la peor campaña en 50 años

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha confirmado el final de la campaña citrícola más desastrosa de los últimos 50 años a la vista de las ruinosas liquidaciones que han percibido los productores algunas de las cuales no han alcanzado ni el céntimo de euro por kilo.En clementinas las mandarinas extratempranas Clausellina y Satsuma se han pagado en torno a 0 06 euros/kilo aunque en las variedades posteriores clementinas tempranas y de media estación la media de los precios que ha percibido el productor ha caído hasta los 0’04 euros/kilo e incluso los 2 céntimos en la variedad Marisol. En el caso de las naranjas las liquidaciones medias rondan los 0 05 euros/kilo en la variedad Navelina aunque algunos operadores han pagado menos de un céntimo. Algo similar ha ocurrido en algunos casos con la Navel que se ha llegado a pagar en algunos casos a poco más de un céntimo el kilo.

La organización agraria ha explicado que estas liquidaciones corresponden a lo abonado por todo tipo de operadores comerciales tanto cooperativas y comercio privado como el resto de organizaciones de productores.

El presidente de AVA-ASAJA Cristóbal Aguado ha insistido en que estos precios son seis veces inferiores a los costes de producción en el caso de la mandarina que ascienden a 0 24 euros/kilo y cinco veces menores en naranja calculados en 0 19 euros/kilo.

“Desde AVA llevamos años denunciando que el mercado citrícola está totalmente pervertido a causa de la imposición del sistema ‘a comercializar’ de la renuncia de los operadores comerciales en general a defender un precio y de la pasividad de las administraciones ante la falta de reglas de comercio justo lo que ha endeudado a los citricultores hasta un nivel insoportable” critica Aguado.

El departamento técnico de AVA-ASAJA ha trasladado las liquidaciones aportadas por sus asociados al Observatorio de Precios de la Conselleria de Agricultura para que sean los organismos oficiales los que pongan de manifiesto los precios de ruina con los que los operadores comerciales están liquidando a los citricultores.

fuente: diario digital agrario

2017-10-05T12:22:54-03:00

Cítricos: AVA denuncia la peor campaña en 50 años

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha confirmado el final de la campaña citrícola más desastrosa de los últimos 50 años a la vista de las ruinosas liquidaciones que han percibido los productores algunas de las cuales no han alcanzado ni el céntimo de euro por kilo.En clementinas las mandarinas extratempranas Clausellina y Satsuma se han pagado en torno a 0 06 euros/kilo aunque en las variedades posteriores clementinas tempranas y de media estación la media de los precios que ha percibido el productor ha caído hasta los 0’04 euros/kilo e incluso los 2 céntimos en la variedad Marisol. En el caso de las naranjas las liquidaciones medias rondan los 0 05 euros/kilo en la variedad Navelina aunque algunos operadores han pagado menos de un céntimo. Algo similar ha ocurrido en algunos casos con la Navel que se ha llegado a pagar en algunos casos a poco más de un céntimo el kilo.

La organización agraria ha explicado que estas liquidaciones corresponden a lo abonado por todo tipo de operadores comerciales tanto cooperativas y comercio privado como el resto de organizaciones de productores.

El presidente de AVA-ASAJA Cristóbal Aguado ha insistido en que estos precios son seis veces inferiores a los costes de producción en el caso de la mandarina que ascienden a 0 24 euros/kilo y cinco veces menores en naranja calculados en 0 19 euros/kilo.

“Desde AVA llevamos años denunciando que el mercado citrícola está totalmente pervertido a causa de la imposición del sistema ‘a comercializar’ de la renuncia de los operadores comerciales en general a defender un precio y de la pasividad de las administraciones ante la falta de reglas de comercio justo lo que ha endeudado a los citricultores hasta un nivel insoportable” critica Aguado.

El departamento técnico de AVA-ASAJA ha trasladado las liquidaciones aportadas por sus asociados al Observatorio de Precios de la Conselleria de Agricultura para que sean los organismos oficiales los que pongan de manifiesto los precios de ruina con los que los operadores comerciales están liquidando a los citricultores.

fuente: diario digital agrario

2007-06-29T00:00:00-03:00
Ir a Arriba