• esEspañol
    • enEnglish
FacebookTwitterEmailInstagram
Federcitrus Logo Federcitrus Logo retina Federcitrus Logo para Móvil Federcitrus Mobile Retina Logo
  • Exportadores
  • Estadisticas
  • Nosotros
    • Conocenos
    • Contactanos
    • Prensa
  • Preguntas Frecuentes
  • Normativas
  • Galería

Disertación sobre monitoreo y detección temprana del HLB en Entre Ríos

admin 2021-03-22T19:05:22-03:00

La actividad citrícola en la provincia de Entre Ríos, principalmente en el noreste de la margen del río Uruguay tiene una amplia tradición, siendo uno de los pilares fundamentales de la economía, y un gran [...]

  • Galería

FEDERCITRUS anuncia el lanzamiento de su Plataforma Digital para difundir y concientizar acerca del HLB

admin 2021-03-11T18:48:39-03:00

Como parte de la campaña #cuidemosnuestroscitricos, con el aval de Senasa y el apoyo de Coca Cola Argentina La Federación Argentina del Cítrico anuncia el lanzamiento de su Plataforma Digital para difundir y concientizar acerca [...]

  • Galería

Buscan concientizar y prevenir la enfermedad de cítricos HLB

admin 2021-02-03T11:37:07-03:00

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en conjunto con cámaras empresarias productoras de cítricos, llevarán adelante a partir de la segunda quincena de enero la campaña de concientización sobre la enfermedad mortal para [...]

  • Galería

Ante la presencia de HLB, el Senasa establece nuevas zonas bajo cuarentena

admin 2020-12-03T16:32:32-03:00

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó modificaciones en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB) con el objetivo de resguardar la producción. En este sentido, se detectaron nuevas zonas con presencia de [...]

  • Galería

La solución al HLB podría estar disponible en tres años

admin 2020-09-22T12:34:00-03:00

La científica genetista de la Universidad de California Riverside (UCR), Hailing Jin, cree que ha encontrado una sustancia capaz de controlar la mortal enfermedad del greening de los cítricos, conocida como huanglongbing (HLB). La cura [...]

  • Galería

Realizan proyecto para el control sustentable del HLB en Latinoamérica

admin 2020-09-02T11:39:56-03:00

La enfermedad más destructiva que afecta a los cítricos es el Huanglongbing, conocido también como HLB. Esta patología es causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp; y al no tener una cura oficial hasta el [...]

  • Galería

Comenzarán a monitorear por HLB toda la superficie implantada con cítricos en Entre Ríos

admin 2020-05-15T12:53:46-03:00

En la zona citrícola de Entre Ríos se comenzarán a monitorear en forma directa unas 22.000 hectáreas de plantaciones, además de las 14.000 hectáreas que estaban bajo vigilancia hasta la actualidad, para prevenir casos de [...]

  • HLB
    Galería

Sobre la Autovía Artigas: el fin de semana largo de carnaval concientizaron a los turistas sobre el HLB

admin 2020-03-02T19:49:21-03:00

En Ruta 14, corredor del MERCOSUR, el pasado fin de semana largo los viajeros recibieron información sobre el HLB, afección que si bien no impacta de manera directa en los humanos, de no ser frenada [...]

  • Tamarixia dryi
    Galería

Primeras sueltas experimentales de «Tamarixia dryi» en España y Portugal

admin 2019-12-01T10:50:43-03:00

Las plantaciones de cítricos de Galicia y el norte de Portugal albergan desde hace un lustro una de las mayores amenazas para la citricultura mediterránea, el psílido africano Trioza erytreae. Este insecto es el principal [...]

  • hlb
    Galería

Life for Citrus, el proyecto europeo de protección de los cítricos frente al HLB

admin 2019-11-08T12:34:31-03:00

La enfermedad de Huanlongbing (HLB) o enverdecimiento de los cítricos supone una seria amenaza para citricultores españoles y europeos dedicados a la producción de estas frutas. La falta de cura de la enfermedad en [...]

Anterior 1 2 3 4 Siguiente

© Copyright 2012 – 
FEDERCITRUS
Av. Belgrano 748 Piso 11 Of. 112 C1092AAU – CABA – ARGENTINA (54 11) 5238 1239 – info@federcitrus.org
Todos los derechos reservados | Powered by La Golondrina

#CadaPlantaEnSuLugar