Noticias Citrícolas

Productores sudafricanos de naranjas celebran la exención arancelaria de EE.UU., pero lamentan la exclusión de las mandarinas

La Citrus Growers’ Association of Southern Africa (CGA) celebró la exención arancelaria de Estados Unidos a diversas frutas, que incluyen a las naranjas. En la temporada pasada, Sudáfrica envió 4,3 millones de cajas de 15 kilos de naranjas a Estados Unidos, y aunque la temporada 2025 ya terminó, la nueva exención arancelaria es una gran noticia para […]

Productores sudafricanos de naranjas celebran la exención arancelaria de EE.UU., pero lamentan la exclusión de las mandarinas Leer más »

India autoriza envíos piloto de fruta chilena bajo tratamiento de frío en tránsito

Chile dio un paso relevante en su relación agrícola con India tras recibir la autorización para realizar los primeros envíos piloto utilizando tratamiento de frío en tránsito, una herramienta clave para mantener el comercio abierto ante eventuales brotes de mosca de la fruta, informó el Ministerio de Agricultura de Chile. Si bien Chile es reconocido internacionalmente como

India autoriza envíos piloto de fruta chilena bajo tratamiento de frío en tránsito Leer más »

Certificaron el primer envío de naranjas frescas entrerrianas a Ecuador

El Senasa verificó que la fruta haya recibido tratamiento contra la mosca de la fruta, garantizando estándares internacionales de sanidad. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó en nuestra provincia el primer envío con destino a Ecuador de naranjas frescas tratadas oficialmente contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), marcando un

Certificaron el primer envío de naranjas frescas entrerrianas a Ecuador Leer más »

Monitoreo intensivo para la prevención del HLB en el sur de la provincia de Tucumán

SENASA fortalece acciones en predios comerciales para evitar la dispersión de la enfermedad más devastadora de los cítricos. Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizó un monitoreo intensivo en establecimientos comerciales de plantas cítricas en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB en la localidad de Yacuchina, departamento Monteros, provincia de Tucumán. Esta actividad conto

Monitoreo intensivo para la prevención del HLB en el sur de la provincia de Tucumán Leer más »

Industria citrícola sudafricana envió 203,4 millones de cajas al mundo en 2025

La industria citrícola del sur de África cerró la temporada de exportación 2025 con resultados más que positivos. Según datos de la Citrus Growers’ Association of Southern Africa (CGA), los productores empacaron 203,4 millones de cajas de 15 kg, lo que representa un aumento del 19% respecto a la estimación inicial de abril (171,2 millones) y un crecimiento del 22% frente a

Industria citrícola sudafricana envió 203,4 millones de cajas al mundo en 2025 Leer más »

Los cítricos de California se enfrentan a una mayor competencia de otras regiones productoras

La nueva temporada de cítricos de California está muy avanzada con la recolección de naranjas Navel, clementinas, pomelos y limones. La demanda de cítricos californianos por parte de los consumidores estadounidenses sigue mostrando fortaleza y las perspectivas son prometedoras. «En general, esta temporada la fruta tiene más calibre que la pasada, con una previsión de

Los cítricos de California se enfrentan a una mayor competencia de otras regiones productoras Leer más »

Se reunió el Consejo Consultivo del SENASA

Fue encabezado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta y la presidente del organismo, María Beatriz “Pilu” Giraudo. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) convocó a representantes del ámbito privado cuyo desarrollo productivo y comercial se encuentra directamente ligado a las funciones del organismo sanitario. La mesa consultiva fue convocada en

Se reunió el Consejo Consultivo del SENASA Leer más »

Cítricos argentinos buscan su camino bajo el nuevo orden de Milei

Argentina viene de un largo período complicado para la producción frutícola debido a políticas que afectan al mercado interno y a conflictos sociales. Las economías productivas sufrieron bajo una gran carga impositiva, elevados costos y falta de rentabilidad, lo que llevó a un achicamiento del sector y la caída de las exportaciones. El gobierno de

Cítricos argentinos buscan su camino bajo el nuevo orden de Milei Leer más »

ANMAT avanza en la modernización del régimen de control e importación de alimentos

El nuevo esquema normativo sustituye trece artículos del Decreto 1812/92 y actualiza el listado de países cuyos productos alimenticios se consideran de alta vigilancia sanitaria. ANMAT informa que mediante el Decreto 790/2025 se actualiza y modifica el Decreto N° 1812/92 y se suma a las reformas implementadas por esta administración mediante el Decreto N° 35/25, que introdujo cambios en el

ANMAT avanza en la modernización del régimen de control e importación de alimentos Leer más »

Scroll al inicio