Campaña 2007: Tucumán exportó 250 mil toneladas de limón

Llegamos con números aceptables ya que en los primeros 6 meses se exportaron 250 mil toneladas a pesar de «los fríos bastante duros» y «la restricción energética» confirmó el titular de la Asociación Tucumana de Citrus. Los números finales se obtendrán cuando se analice «cómo responde lo que queda de fruta»Roberto Sánchez Loria titular de la Asociación Tucumana de Citrus declaró que fue «una campaña en la que tuvimos que superar algunos inconvenientes» como «los fríos bastante duros» y «la restricción energética».

Sin embargo «llegamos con números aceptables» ya que en los primeros 6 meses se exportaron 250 mil toneladas.

La expectativa final «está elaborándose porque hay que ver cómo responde lo que queda de fruta» y si esto «nos da calidad suficiente para exportar podríamos llegar a los valores superiores del año pasado» de 300 mil toneladas. El récord hasta ahora fue de 350 mil toneladas exportadas.

La industria «ha mejorado bastante la situación» que «fue mala entre 2005-2006». «El mercado libre ha ido mejorando y hoy estamos en valores más o menos estabilizados de lo que era la crisis» lo que «ayuda mucho en la fruta que va destino a las fábricas».

En cuanto a la reapertura del mercado EEUU «estamos desarrollando la agenda ya prevista» es decir que «lo que hay que hacer se está haciendo en tiempo y forma». Ya se publicó el documento de riesgos de plagas que «se pone a consideración de EEUU y de las autoridades sanitarias de otros países para que se hagan sugerencias dentro de 60 o más días y de allí sale el documento de consideración de riesgo fitosanitario donde están consignados los puntos que consideran problemáticos».

fuente: LV12

Campaña 2007: Tucumán exportó 250 mil toneladas de limón

Llegamos con números aceptables ya que en los primeros 6 meses se exportaron 250 mil toneladas a pesar de «los fríos bastante duros» y «la restricción energética» confirmó el titular de la Asociación Tucumana de Citrus. Los números finales se obtendrán cuando se analice «cómo responde lo que queda de fruta»Roberto Sánchez Loria titular de la Asociación Tucumana de Citrus declaró que fue «una campaña en la que tuvimos que superar algunos inconvenientes» como «los fríos bastante duros» y «la restricción energética».

Sin embargo «llegamos con números aceptables» ya que en los primeros 6 meses se exportaron 250 mil toneladas.

La expectativa final «está elaborándose porque hay que ver cómo responde lo que queda de fruta» y si esto «nos da calidad suficiente para exportar podríamos llegar a los valores superiores del año pasado» de 300 mil toneladas. El récord hasta ahora fue de 350 mil toneladas exportadas.

La industria «ha mejorado bastante la situación» que «fue mala entre 2005-2006». «El mercado libre ha ido mejorando y hoy estamos en valores más o menos estabilizados de lo que era la crisis» lo que «ayuda mucho en la fruta que va destino a las fábricas».

En cuanto a la reapertura del mercado EEUU «estamos desarrollando la agenda ya prevista» es decir que «lo que hay que hacer se está haciendo en tiempo y forma». Ya se publicó el documento de riesgos de plagas que «se pone a consideración de EEUU y de las autoridades sanitarias de otros países para que se hagan sugerencias dentro de 60 o más días y de allí sale el documento de consideración de riesgo fitosanitario donde están consignados los puntos que consideran problemáticos».

fuente: LV12

Scroll al inicio