AILIMPO exige que las informaciones sobre el precio del limón sean completas y veraces

La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo AILIMPO manifiesta su preocupación por la aparición en los últimos meses de noticias “escandalosas” sobre la evolución del precio del limón en España.
Las informaciones publicadas deben ser analizadas en un contexto amplio y con una información completa y veraz. Las noticias sobre este asunto no hacen sino crear alarma en el propio sector y sobre todo en los consumidores afectando negativamente al consumo de un producto con unas propiedades saludables y nutritivas excepcionales.
AILIMPO recuerda que en las campañas 2005/2006 y 2006/2007 se quedó sin recolectar más del 25% de la producción debido a problemas de sobreproducción y exceso de oferta en los mercados lo que provocó precios ruinosos para los productores con pérdidas netas considerables ya que ni siquiera pudieron recuperar el coste de producción. Desde el último año el sector de limón en España está recuperando los volúmenes normales de producción lo que unido a un descenso en las producciones de los países competidores está facilitando que los precios experimenten una recuperación que lejos de ser escandalosa como se deduce de las informaciones publicadas en algunos medios de comunicación simplemente significa que el productor ha pasado de una situación de ruina a una situación de supervivencia al poder recuperar los costes de producción. AILIMPO espera que los actuales niveles de precios que consideramos normales se mantengan toda la campaña de forma que todos los eslabones de la cadena obtengan beneficio justo y de forma prioritaria que el agricultor pueda seguir cultivando.

Por otra parte AILIMPO destaca que el consumo medio de limón por habitante y año en España asciende según datos oficiales del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino a 3 24 kilos per cápita. Si consideramos para todo el año el dato del precio publicado por el Ministerio de Comercio para el mes de septiembre una sencilla operación nos permite calcular que el gasto por habitante por año en España dedicado a la adquisición de limón asciende a 6 90 €. Siendo objetivo con estos datos carece de sentido presentar al limón como responsable de la subida del IPC o como responsable de la pérdida de poder adquisitivo de los españoles.

AILIMPO desea recordar que la vitamina C el principal componente vitamínico del limón permite reducir el efecto de muchas sustancias productoras de alergias prevenir el resfriado común y en general fortalecer todas las defensas del organismo. Aparte de la vitamina C el limón aporta las vitaminas B y la E además de ser rico en potasio magnesio calcio y fósforo y ser una fuente de cobre cinc hierro y manganeso.

2008-10-10T00:00:00-03:00

AILIMPO exige que las informaciones sobre el precio del limón sean completas y veraces

La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo AILIMPO manifiesta su preocupación por la aparición en los últimos meses de noticias “escandalosas” sobre la evolución del precio del limón en España.
Las informaciones publicadas deben ser analizadas en un contexto amplio y con una información completa y veraz. Las noticias sobre este asunto no hacen sino crear alarma en el propio sector y sobre todo en los consumidores afectando negativamente al consumo de un producto con unas propiedades saludables y nutritivas excepcionales.
AILIMPO recuerda que en las campañas 2005/2006 y 2006/2007 se quedó sin recolectar más del 25% de la producción debido a problemas de sobreproducción y exceso de oferta en los mercados lo que provocó precios ruinosos para los productores con pérdidas netas considerables ya que ni siquiera pudieron recuperar el coste de producción. Desde el último año el sector de limón en España está recuperando los volúmenes normales de producción lo que unido a un descenso en las producciones de los países competidores está facilitando que los precios experimenten una recuperación que lejos de ser escandalosa como se deduce de las informaciones publicadas en algunos medios de comunicación simplemente significa que el productor ha pasado de una situación de ruina a una situación de supervivencia al poder recuperar los costes de producción. AILIMPO espera que los actuales niveles de precios que consideramos normales se mantengan toda la campaña de forma que todos los eslabones de la cadena obtengan beneficio justo y de forma prioritaria que el agricultor pueda seguir cultivando.

Por otra parte AILIMPO destaca que el consumo medio de limón por habitante y año en España asciende según datos oficiales del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino a 3 24 kilos per cápita. Si consideramos para todo el año el dato del precio publicado por el Ministerio de Comercio para el mes de septiembre una sencilla operación nos permite calcular que el gasto por habitante por año en España dedicado a la adquisición de limón asciende a 6 90 €. Siendo objetivo con estos datos carece de sentido presentar al limón como responsable de la subida del IPC o como responsable de la pérdida de poder adquisitivo de los españoles.

AILIMPO desea recordar que la vitamina C el principal componente vitamínico del limón permite reducir el efecto de muchas sustancias productoras de alergias prevenir el resfriado común y en general fortalecer todas las defensas del organismo. Aparte de la vitamina C el limón aporta las vitaminas B y la E además de ser rico en potasio magnesio calcio y fósforo y ser una fuente de cobre cinc hierro y manganeso.

2017-10-09T14:56:19-03:00
Ir a Arriba