A la espera de una respuesta

En Entre Ríos la Cámara de Exportadores de Citrus aún aguarda por una contestación a la carta enviada al gobernador y al secretario de Producción de la provincia donde se plantea “la necesidad imperiosa de mantener la asistencia financiera para la limpieza de las plantas”.

Según detalló el empresario Mariano Caprarulo solo en Entre Ríos “hay 2 millones y medio de plantas que limpiamos todos los años” en una tarea que se desarrolla “desde hace 4 años con el gobierno provincial”. Esto garantiza mantener parámetros de calidad como los que requiere la Unión Europea “que es el mercado más exigente y de mayor rentabilidad en mundo al cual hemos mantenido con mucho esfuerzo pese a estar en condiciones desventajosas”.
Caprarulo señaló además que las misivas apuntaban a restablecer el dialogo “sobre otros temas de la actividad pero todavía no hemos tenido ningún contacto” esperando “que lo tengamos pronto” ponderando incluso que “el señor Secretario de la Producción (Roberto Schunk) tiene una trayectoria muy reconocida”.
Sobre la situación del sector aseguró que “no estamos competitivos sino que estamos en situaciones absolutamente desventajosas”. Perjudicados “por el atraso cambiario mientras que los insumos y los gastos de mano de obra han aumentado muchísimo”. Reiterando que la situación se complicaba aún mas “si a eso encima sumamos que no tenemos el apoyo de la provincia donde Entre Ríos representa dentro del NEA el 70 % de la actividad citrícola”.
Insistiendo con la necesidad de dialogar con el gobierno el titular de la cámara de exportadores señaló que desde la entidad “siempre hemos apostado a eso a trabajar conjuntamente el Estado y los productores” pero lamentó que “últimamente hemos tenido una comunicación poco frecuente y nos preocupa mucho” concluyendo con que “nuestra situación la planteamos con objetivad sin tonos alarmantes”.

2008-10-08T00:00:00-03:00

A la espera de una respuesta

En Entre Ríos la Cámara de Exportadores de Citrus aún aguarda por una contestación a la carta enviada al gobernador y al secretario de Producción de la provincia donde se plantea “la necesidad imperiosa de mantener la asistencia financiera para la limpieza de las plantas”.

Según detalló el empresario Mariano Caprarulo solo en Entre Ríos “hay 2 millones y medio de plantas que limpiamos todos los años” en una tarea que se desarrolla “desde hace 4 años con el gobierno provincial”. Esto garantiza mantener parámetros de calidad como los que requiere la Unión Europea “que es el mercado más exigente y de mayor rentabilidad en mundo al cual hemos mantenido con mucho esfuerzo pese a estar en condiciones desventajosas”.
Caprarulo señaló además que las misivas apuntaban a restablecer el dialogo “sobre otros temas de la actividad pero todavía no hemos tenido ningún contacto” esperando “que lo tengamos pronto” ponderando incluso que “el señor Secretario de la Producción (Roberto Schunk) tiene una trayectoria muy reconocida”.
Sobre la situación del sector aseguró que “no estamos competitivos sino que estamos en situaciones absolutamente desventajosas”. Perjudicados “por el atraso cambiario mientras que los insumos y los gastos de mano de obra han aumentado muchísimo”. Reiterando que la situación se complicaba aún mas “si a eso encima sumamos que no tenemos el apoyo de la provincia donde Entre Ríos representa dentro del NEA el 70 % de la actividad citrícola”.
Insistiendo con la necesidad de dialogar con el gobierno el titular de la cámara de exportadores señaló que desde la entidad “siempre hemos apostado a eso a trabajar conjuntamente el Estado y los productores” pero lamentó que “últimamente hemos tenido una comunicación poco frecuente y nos preocupa mucho” concluyendo con que “nuestra situación la planteamos con objetivad sin tonos alarmantes”.

2017-10-09T15:40:54-03:00
Ir a Arriba