El Gobierno de Tamaulipas planea construir una terminal portuaria especializada en la exportación de jugo de naranja aséptico como alternativa para la transformación y comercialización de los productos citrícolas que exporta a países como Estados Unidos Italia y Japón.
Para atender los requerimientos del desarrollo registrado por Tamaulipas en los últimos años dentro de esta actividad en su acceso a los mercados mundiales el Gobierno de Eugenio Hernández Flores programa la construcción de esta nueva terminal que buscará brindar acceso con cobertura regional a los citricultores de Tamaulipas Veracruz y San Luis Potosí.
Para la construcción de la terminal portuaria se destinarán recursos del programa Soporte y del Estado informó Víctor de León Orti Secretario de Desarrollo Rural en el Estado.
Con una producción anual de medio millón de toneladas y un segundo lugar nacional la citricultura tamaulipeca requiere proyectos de esta naturaleza para seguir creciendo en producción y en la búsqueda de nuevos mercados que respalden esta actividad que representa el sustento para más de 5 mil familias del área citrícola tamaulipeca que se concentra principalmente en los municipios de Victoria Hidalgo Güemez y Llera.
Para el presente año se destinaron 74 millones de pesos al impulso de la citricultura que se establece en una superficie agrícola de 40 mil hectáreas brindándole al productor implementos agrícolas como tractores sistemas de riego tecnificado y el establecimiento de infraestructura para el manejo de post cosecha o agroindustrias entre otros apoyos.
El 94% de la producción estatal de cítricos corresponde a la naranja y el 6% al cultivo del limón italiano toronja y mandarina variedades blindadas por el cerco sanitario y las campañas sanitarias donde se aplican 31 millones de pesos. Tamaulipas cuenta actualmente con 11 empacadoras 20 centros de acopio y 3 jugueras donde se procesa la mayor parte de la producción citrícola del Estado.
FUENTE: En Línea Directa


