mosca de los frutos

Citrus: Entre Ríos combate la Mosca de los Frutos con un insumo biológico

En el marco del alerta sanitaria por Mosca de los Frutos declarada por Senasa, la Dirección de Agricultura de la provincia autorizó por 90 días la aplicación aérea de un producto biológico de control en el macizo citrícola comprendido en los departamentos Concordia y Federación. La medida se extenderá hasta el 18 de enero. A […]

Citrus: Entre Ríos combate la Mosca de los Frutos con un insumo biológico Leer más »

Trazabilidad citrícola: una estrategia clave para combatir la mosca de los frutos en Argentina

Con la implementación de un sistema de control de stock, Senasa refuerza las medidas contra esta plaga que afecta a más de 300 especies frutales en Argentina. Los cítricos, con su piel brillante, sabor ácido y refrescante, y pulpa firme, son una parte esencial de la producción agrícola argentina, pero no están exentos de peligros.

Trazabilidad citrícola: una estrategia clave para combatir la mosca de los frutos en Argentina Leer más »

Trabajo territorial sobre la vigilancia de Mosca de los frutos en Entre Ríos y Corrientes

El Procem NEA del Senasa, monitorea los niveles de la plaga a través de 1.410 trampas distribuidas en alrededor de 80 mil hectáreas. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) monitorea semanalmente los niveles poblacionales de mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) a través de 1.410 trampas distribuidas en alrededor de 80 mil hectáreas productivas de cítricos dulces y arándanos ubicadas en

Trabajo territorial sobre la vigilancia de Mosca de los frutos en Entre Ríos y Corrientes Leer más »

Mosca de los frutos: Se fortalecen acciones de prevención, vigilancia y control en el NEA

Senasa declaró la alerta fitosanitaria hasta 2025 por la plaga en el macizo frutícola que abarca parte de Entre Ríos y de Corrientes. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el estado de alerta fitosanitaria en la región del Noreste Argentino (NEA) hasta el 2025 con el fin de reforzar las medidas de prevención para la detección

Mosca de los frutos: Se fortalecen acciones de prevención, vigilancia y control en el NEA Leer más »

Mosca de los frutos: nuevas medidas para resguardar las áreas libres y protegidas de Argentina

El Senasa estableció un protocolo de trazabilidad y resguardo para el movimiento de fruta fresca cítrica mediante la Resolución 496/2023. Con el objetivo de establecer acciones tendientes al control y erradicación de la Mosca de los frutos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) definió un nuevo protocolo de trazabilidad y resguardo de fruta fresca cítrica hospedante de

Mosca de los frutos: nuevas medidas para resguardar las áreas libres y protegidas de Argentina Leer más »

Medidas para resguardar las áreas libres y protegidas de mosca de los frutos en Argentina

Hace aproximadamente un mes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció, a través de su Resolución 98/2023, un nuevo procedimiento alternativo para el movimiento de cítricos, a lo normado por la Resolución 812/2022. Está última disponía que el ingreso de fruta cítrica a Patagonia y Oasis Centro y Sur de Mendoza, Áreas Libres de Mosca de los Frutos,

Medidas para resguardar las áreas libres y protegidas de mosca de los frutos en Argentina Leer más »

Áreas libres de Mosca de los frutos: Medidas para el ingreso de fruta fresca cítrica hospedante

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) adoptó nuevas medidas para el ingreso de fruta fresca cítrica hospedante de la Mosca de los Frutos a fin de mitigar los riesgos de introducción de la misma a las áreas libres de la plaga, mediante su Resolución Nº 812/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial. La nueva normativa establece que las cargas de

Áreas libres de Mosca de los frutos: Medidas para el ingreso de fruta fresca cítrica hospedante Leer más »

Scroll al inicio