mandarina

Uruguay: Mandarina lidera en superficie pero la naranja en producción

La Encuesta Citrícola “Primavera 2024” en Uruguay, arrojó que la producción de la zafra 2024 -acumulada las cuatro especies más importantes en el país: naranja, mandarina, limón y pomelo-, alcanzó las 305 mil toneladas. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), informó que al momento de realizarse la encuesta […]

Uruguay: Mandarina lidera en superficie pero la naranja en producción Leer más »

Isabelina, la nueva variedad de mandarina producida sin necesidad de enmallar predios

Los cítricos dulces se han convertido en un commodity muy demandado a nivel mundial. La naranja es el tercer frutal más producido en el mundo mientras que la mandarina es el quinto. Por este motivo, la docente de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica (UC), Johanna Mártiz, con apoyo de

Isabelina, la nueva variedad de mandarina producida sin necesidad de enmallar predios Leer más »

España: El jugo de naranja puede llevar pronto mandarina mezclada por la mala cosecha

La falta de fruto y de rentabilidad hace que algunos agricultores valencianos dejen de recolectar y la industria no tiene reservas para cubrir la demanda. El zumo de naranja puede contener pronto mezcla de mandarina para cubrir las necesidades del mercado, un recurso al que el sector productor quiere recurrir debido a la insuficiente cosecha, debido a varios factores como la sequía, las

España: El jugo de naranja puede llevar pronto mandarina mezclada por la mala cosecha Leer más »

Vicente Quirante, de Quivia: “Una de nuestras nuevas apuestas es la mandarina que está revolucionando el mercado en Estados Unidos”

En la campaña citrícola española se encuentran variedades diferenciales que, por su color, forma y cualidades sensoriales, han encontrado interesantes nichos, y que suponen una diversificación atractiva y rentable, complementaria a la oferta tradicional. Y en ellas se ha especializado la marca alicantina Quivia, de origen familiar y, tras más de 100 años desde su

Vicente Quirante, de Quivia: “Una de nuestras nuevas apuestas es la mandarina que está revolucionando el mercado en Estados Unidos” Leer más »

Sergio del Castillo: Se ve menos producción de mandarina tempranera en el hemisferio sur este año

En el caso de Perú, el representante de ProCitrus dijo que hay mandarina temprana desde octubre del 2023, sin embargo, esta fruta se destinó al mercado local que pagó altos precios. Esta decisión comercial va contra el volumen de exportación de este año, porque muchos ya comercializaron bastante de su fruta en el mercado local

Sergio del Castillo: Se ve menos producción de mandarina tempranera en el hemisferio sur este año Leer más »

Valencia: El calor y la sequía provocarán una merma en la cosecha de naranja y mandarina

Las altas temperaturas y la falta de lluvias en el mes de marzo han alterado la floración de los cítricos, hecho que afectará a la cantidad y calidad de las naranjas y mandarinas de la próxima campaña. Asaja Alicante manifiesta que el extremo calor que se produjo en la provincia en marzo de este año, con

Valencia: El calor y la sequía provocarán una merma en la cosecha de naranja y mandarina Leer más »

La mayor oferta de mandarina en Europa frena las expectativa de los productores de mandarinas peruanos

A la fecha, los envíos de cítricos peruanos han caído 5% respecto al mismo periodo de 2021. Con respecto a la mandarina, a la semana 31 de este año respecto al mismo periodo del 2021, se registra una contracción del 2% en el volumen exportado, explicó César Peschiera, presidente de la Asociación de Productores de

La mayor oferta de mandarina en Europa frena las expectativa de los productores de mandarinas peruanos Leer más »

Scroll al inicio