cítricos

Jorge García Monfort, Director Comercial de García Ballester: “El continuo abandono de los campos de cítricos es una realidad y este año se acentúa todavía más”

La campaña española de cítricos va tomando forma a medida que aumenta la disponibilidad de clementina y limón y a falta de que empiecen a cosecharse las primeras naranjas Navelina. Este año la cosecha descenderá, de momento, más de un 15% en general, así como los calibres, algo que afectará sobre todo a las naranjas […]

Jorge García Monfort, Director Comercial de García Ballester: “El continuo abandono de los campos de cítricos es una realidad y este año se acentúa todavía más” Leer más »

La Unió de Llauradors señala que estamos a las puertas de la cuarta campaña consecutiva de cítricos con una cosecha por debajo de la media

La próxima campaña citrícola se encuentra a la vuelta de la esquina y las previsiones dejan mucho que desear. Desde la Unió de Llauradors prevén un aforo de cosecha de cítricos de nuevo bajo y ligeramente superior a los 3 millones de toneladas, lo que sería ya la cuarta campaña consecutiva por debajo de la media de

La Unió de Llauradors señala que estamos a las puertas de la cuarta campaña consecutiva de cítricos con una cosecha por debajo de la media Leer más »

Una productora de cítricos uruguaya espera una mayor cosecha, pero el envío y los costos son un problema

Uno de los principales productores de cítricos de Uruguay, Naranjales Guarino, espera producir un 10% más de mandarinas tempranas (clementinas), que se exportan principalmente a Estados Unidos. Europa es el principal mercado para sus naranjas y limones, donde hay una buena demanda temprana. En esta campaña de cítricos 2022/23, a la empresa le preocupan los

Una productora de cítricos uruguaya espera una mayor cosecha, pero el envío y los costos son un problema Leer más »

Producción de cítricos argentinos: Sanidad, calidad y perspectivas para el año 2022

Los comités regionales del Noroeste (Corenoa) y Noreste (Corenea) Argentino con la participación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), analizaron ayer la articulación público-privada para el trabajo conjunto durante el 2022 y las perspectivas para la citricultura argentina. El encuentro, de carácter presencial, estuvo encabezado por el director nacional de Protección Vegetal

Producción de cítricos argentinos: Sanidad, calidad y perspectivas para el año 2022 Leer más »

«Los exportadores egipcios de cítricos están haciendo todo lo que está en su poder para reducir los costes»

La temporada de cítricos de Egipto tendrá que hacer frente a unos aumentos considerables de los costes este año, pues tanto las cajas como el transporte tienen un precio más alto que el año pasado. Según una empresa exportadora egipcia, hay oportunidades en el mercado ruso, así como en el brasileño. De acuerdo con Omar

«Los exportadores egipcios de cítricos están haciendo todo lo que está en su poder para reducir los costes» Leer más »

El Senasa y Afinoa firmaron un convenio para trabajar en la certificación de cítricos

El acuerdo se celebró hoy en Buenos Aires, durante el encuentro del Comité Regional del Noroeste Argentino (Corenoa), un espacio de definición de políticas fitosanitarias para la producción cítrica, que está integrado por el Senasa, las provincias productoras y eslabones de la cadena, y en el marco de las acciones del Programa de Certificación de Cítricos. Entre los temas tratados se

El Senasa y Afinoa firmaron un convenio para trabajar en la certificación de cítricos Leer más »

Scroll al inicio