La temporada citrícola sudafricana empezó más lenta de lo habitual. Sin embargo, la cosecha se recuperó hace unas tres semanas y ahora se encuentra en su punto álgido. «En estos momentos estamos envasando un volumen realmente bueno para el mercado estadounidense y nos estamos centrando en la ejecución de nuestro programa», afirma Suhanra Conradie, de Summer Citrus from South Africa. «En las últimas tres semanas, hemos sido capaces de ponernos al día en volumen y ahora estamos donde nos gustaría estar en este momento de la temporada». A finales de esta semana se habrá envasado aproximadamente un tercio del volumen previsto.
La fruta no puede esperar a que se resuelvan las negociaciones arancelarias
Antes del inicio de la cosecha, el anuncio de los aranceles allá por abril creó cierta incertidumbre inicial a productores y expedidores. «Actualmente, podemos afirmar que podremos cumplir nuestros compromisos con los proveedores de servicios de la cadena de suministro y los retailers«, asegura Conradie. Los cítricos son un producto perecedero, lo que los obliga a todos a pasar por el aro de la cadena de suministro. «La realidad es que trabajamos con una mercancía cuyo ciclo de vida cambia constantemente, y la fruta debe recolectarse cuando está lista y enviarse cuando toque. Así es el negocio de la exportación de cítricos. No podemos permitirnos el lujo de esperar a que se resuelvan las negociaciones, como ocurre con otras materias primas secas».
Además de la naturaleza perecedera, muchas de las partes implicadas en el programa llevan 25 años trabajando juntas. Colectivamente, todos los proveedores de servicios han invertido mucho esfuerzo en este programa. Con esto se buscaba no solo crear un negocio sostenible a largo plazo en los EE. UU., sino también establecerse como el proveedor de preferencia para cítricos en los EE. UU. durante los meses de verano. «Ninguno de los proveedores de servicios a lo largo de toda la cadena de suministro abandonaría un programa de éxito como este», señala Conradie. Como resultado, el sector ha centrado sus esfuerzos en conseguir poner en el agua fruta de alta calidad y en ejecutar este programa con excelencia. Conradie confía en que los gobiernos de Sudáfrica y EE. UU. lleguen a algún tipo de conclusión o prorroguen la situación actual para el resto de la campaña citrícola.
Primeras llegadas en la tercera semana de junio
La primera fruta ya está en tránsito y está previsto que llegue a la costa este de Estados Unidos a lo largo de la tercera semana de junio. A partir de entonces, llegarán envíos semanales. «La salida de los primeros buques ha creado estabilidad en la cadena de suministro y todos los proveedores de servicios están centrados ahora en la ejecución del programa, es decir, en hacer envíos en función de la demanda del mercado». Afortunadamente, hay suficiente fruta prevista para atender la demanda del mercado. La mayor parte de la fruta temprana consiste en naranjas de fácil pelado, complementadas con cierto volumen de naranjas Navel. A partir de este momento de la temporada, el volumen se desplazará hacia las naranjas Navel, así como hacia los pomelos Star Ruby.
A Gloucester, Nueva Jersey, llegarán buques especializados en carga fraccionada y Summer Citrus from South Africa también tiene una escala estacional de contenedores en Filadelfia, Pensilvania, la mayoría de los cuales son manipulados por MSC y algunos por Maersk. «Para nosotros es muy importante que nuestra fruta llegue a la zona de Filadelfia», comenta Conradie. «Allí es donde se encuentra nuestra infraestructura, así como nuestros importadores, instalaciones de reenvasado y retailers«.
Fruta de alta calidad
Conradie se muestra positivo sobre la calidad de la fruta. «Últimamente hemos tenido un tiempo invernal muy agradable y soleado. Al mismo tiempo, estamos teniendo unidades de frío decentes y algo de lluvia entre medias, es decir, unas condiciones meteorológicas ideales que producen una fruta realmente buena. Nos promocionamos como distribuidores y vendedores de los mejores cítricos de verano del mundo, y creo que tenemos una fruta superior que complementa la producción local estadounidense», añade. La temporada de lluvias está empezando y, aunque no se espera que repercuta en la calidad de la fruta, puede ralentizar temporalmente la producción en algún momento. «Es algo muy típico porque tenemos un clima parecido al mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos frescos».
Fuente: freshplaza.es