Se mantiene la producción mundial de naranjas

De acuerdo un reporte de la Southern Hemisphere Association of Fresh Fruit Exporters (SHAFFE) la producción mundial de naranjas se mantendría al término de esta temporada.

 


La producción global de naranjas no sufriría mayores cambios con una estimación de 52 2 millones de toneladas métricas. La producción desde EEUU proyecta una baja de 11% principalmente debido a las desfavorables condiciones en el estado de Florida durante 2009. Sin embargo se especula un alza de hasta 13% en California estado de mayor producción de naranjas frescas de exportación en el país de Norte. Del mismo modo en términos del trade EEUU registra un incremento debido a la fuerte demanda desde Canadá Corea y otros mercados.

Por otro lado las exportaciones desde Sudáfrica también contemplan un incremento mayormente por una demanda continua desde Rusia y el Medio Oriente. Por su parte la producción global de jugos de naranja presenta un sector trade a la baja. La producción mundial especula un declive de 4% sobre las 2 2 millones de toneladas métricas. Además las exportaciones mundiales proyectan una baja de 2% debido a la demanda reducida desde EEUU; particularmente las exportaciones desde este país también decaen dada la baja de volumen de fruta para estos procesos. Brasil mantiene una estabilidad en cuanto a exportaciones y su producción proyecta un crecimiento de 4% mientras las condiciones de cosecha se mantengan productivas.
Finalmente el sector trade para mandarinas también gozará de un alza. La producción mundial de mandarinas proyecta un crecimiento de 14% logrando 20 7 millones de toneladas métricas con China abarcando la mayoría de dicho aumento. El sector trade especulado en 2 3 millones de toneladas métricas observa un crecimiento sostenido con fuerte demanda desde Indonesia y Vietnam.


 


FUENTE: FRESHPLAZA

Se mantiene la producción mundial de naranjas

De acuerdo un reporte de la Southern Hemisphere Association of Fresh Fruit Exporters (SHAFFE) la producción mundial de naranjas se mantendría al término de esta temporada.

 


La producción global de naranjas no sufriría mayores cambios con una estimación de 52 2 millones de toneladas métricas. La producción desde EEUU proyecta una baja de 11% principalmente debido a las desfavorables condiciones en el estado de Florida durante 2009. Sin embargo se especula un alza de hasta 13% en California estado de mayor producción de naranjas frescas de exportación en el país de Norte. Del mismo modo en términos del trade EEUU registra un incremento debido a la fuerte demanda desde Canadá Corea y otros mercados.

Por otro lado las exportaciones desde Sudáfrica también contemplan un incremento mayormente por una demanda continua desde Rusia y el Medio Oriente. Por su parte la producción global de jugos de naranja presenta un sector trade a la baja. La producción mundial especula un declive de 4% sobre las 2 2 millones de toneladas métricas. Además las exportaciones mundiales proyectan una baja de 2% debido a la demanda reducida desde EEUU; particularmente las exportaciones desde este país también decaen dada la baja de volumen de fruta para estos procesos. Brasil mantiene una estabilidad en cuanto a exportaciones y su producción proyecta un crecimiento de 4% mientras las condiciones de cosecha se mantengan productivas.
Finalmente el sector trade para mandarinas también gozará de un alza. La producción mundial de mandarinas proyecta un crecimiento de 14% logrando 20 7 millones de toneladas métricas con China abarcando la mayoría de dicho aumento. El sector trade especulado en 2 3 millones de toneladas métricas observa un crecimiento sostenido con fuerte demanda desde Indonesia y Vietnam.


 


FUENTE: FRESHPLAZA

Scroll al inicio