Michalis Kioutsoukalis, de Cosmos Fruit (Grecia): «Las importaciones de limón argentino siguen adelante y terminarán según lo programado»

La llegada de limones argentinos al mercado griego continúa sin contratiempos, según Michalis Kioutsoukalis, propietario de la empresa importadora-exportadora Cosmos Fruit, con sede en el Mercado Central de Salónica. «No confirmamos los rumores de que los limones argentinos estarán disponibles en menor volumen en el último tramo de su temporada. Al contrario, lo que hemos notado recientemente ha sido un parón temporal de la demanda, lo cual es completamente natural, pero no hay ningún problema de suministro. Nuestros proveedores seguirán proporcionándonos todos los volúmenes necesarios, y las importaciones terminarán en aproximadamente un mes, de acuerdo con lo programado. Los precios son similares a los del año pasado», afirma el mayorista griego.

«Los limones sudafricanos también están presentes en el mercado, pero no son muchos», añade. «No vemos problemas de calidad, y las importaciones también se desarrollan sin problemas. Los nuevos limones griegos llegarán dentro de un mes aproximadamente, y ocuparán un lugar prioritario en el negocio de los mayoristas de Salónica».

A diferencia del mercado del limón, el de la naranja está dominado por las frutas locales. «La gran mayoría de nuestras remesas consisten en naranjas Valencia de la zona de Laconia. Faltan calibres grandes, pero esto no es necesariamente malo ni difícil de gestionar, ya que estas naranjas se destinan sobre todo a la elaboración de zumo», señala Kioutsoukalis.

Cosmos Fruit también se dedica a abastecer al canal horeca, cuya demanda ha aumentado considerablemente durante los últimos cuatro meses de la temporada turística. «La demanda de limas, mangos y cocos se ha disparado. Aunque las limas se destinan principalmente a la coctelería, los compradores no optan por productos o marcas baratos, sino que quieren productos de primera calidad. La demanda de piña ha aumentado menos, ya que está más arraigada en la dieta griega y se consume durante todo el año», subraya Kioutsoukalis.

Por último, en cuanto al mercado de exportación, Kioutsoukalis considera que la temporada de melocotones es bastante complicada. «Exportamos a los países bálticos e incluso a Finlandia, pero es muy difícil reunir los volúmenes necesarios». La próxima gran apuesta de su empresa será la exportación de kiwis. «Vemos una disponibilidad limitada de kiwi verde en Italia, y confiamos en que los precios del Hayward griego se mantengan en niveles altos una temporada más», concluye el mayorista griego.

 

Fuente: freshplaza.es

Scroll al inicio