La Secretaría de Desarrollo Rural SEDRU apoya con subsidios para la adquisición de plantas de cítricos. Actualmente para el productor apoyado cada planta tiene un costo de 10 pesos lo que le representa ahorros en su adquisición de hasta 300% o 400%.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la fruticultura de la cual dependen el 70 por ciento de los recursos económicos que ingresan al estado en el sector agrícola la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) ha emprendido desde hace algunos años un proyecto estratégico de producción de plantas de alta calidad genética que son ofrecidas a los productores locales a precios subsidiados por el Gobierno de Michoacán con el objetivo de que mejoren sus rendimientos ofrezcan mejor calidad y amplíen sus mercados.
Lo anterior lo dió a conocer la Secretaria de Desarrollo Rural María del Carmen Trejo Rodríguez quien explicó en particular el importante desarrollo que se ha logrado en el caso de los cítricos gracias a la investigación que desempeñan diversos especialistas en la dependencia a su cargo.
Dijo que en la actualidad la SEDRU cuenta en el municipio de Nuevo Urecho con una unidad de producción certificada por los Organismos de Sanidad Vegetal que tiene un potencial de producción de hasta 2 millones de plantas de cítricos al año sin embargo en base a la demanda actual sólo se generan 140 mil plantas para abastecer las solicitudes de los productores locales.
En la unidad de producción la Secretaría de Desarrollo Rural genera 11 variedades de patrones de cítricos que se pueden adaptar a cualquier condición climatológica del estado ya que gracias a la investigación se han logrado desarrollar especies tolerantes tanto a enfermedades como a diferentes condiciones de suelo luz y agua.
A partir de esos patrones en los viveros certificados se generan 8 variedades comerciales de frutos como: naranja valencia naranja Washington limón mexicano con y sin espinas limón persa toronja y mandarina entre otros.
De acuerdo con la secretaria de desarrollo rural la producción del vivero hoy en día es subsidiada por el Gobierno de Michoacán con el objetivo de que los productores se beneficien con los avances hortofrutícolas que se han logrado en la materia.
Actualmente para el productor apoyado cada planta tiene un costo de 10 pesos lo que le representa ahorros en su adquisición de hasta 300 o 400 por ciento.
Aunque cualquier campesino del estado puede solicitar el apoyo de la planta subsidiada generalmente los principales solicitantes son campesinos de tierra caliente que provienen de municipios como Múgica Parácuaro Apatzingán Buena Vista Tepalcatepec y algunos más.
FUENTE: MI MORELIA


