México mantiene liderazgo en cítricos pese a extorsión

Pese a la extorsión que dejó a dos empresarios asesinados, México se mantiene como la cuarta potencia mundial en cítricos, garantizando el abasto nacional de limones, naranjas y toronjas.

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Veracruz produce 51% de la toronja, mandarina y limón que se consume en México y se exporta. La producción enfrenta retos climáticos recientes.

Juan Carlos Anaya, director de GCMA, indicó que las lluvias intensas dañaron parte de la cosecha, pero no habrá desabasto de cítricos, como algunas versiones de prensa han sugerido.

Productores de limón en Michoacán enfrentan no solo condiciones climáticas adversas, sino también el pago de extorsiones al crimen organizado, con riesgos de asesinato si no cumplen.

México es líder en cítricos, contribuyendo con 14.4% del consumo mundial, con 21.5 millones de toneladas métricas. La India y Estados Unidos destacan como competidores y principales compradores, respectivamente.

En el caso de la naranja, México produce 70 millones de toneladas métricas, siendo el tercer exportador mundial. Michoacán lidera la producción nacional con 31%, seguido de Veracruz con 26% y Colima con 20%.

Las variedades principales son limón persa (50%), mexicano (45%) e italiano (5%). Actualmente, el kilo de limón se vende a 33 pesos mexicanos en el mercado local y cerca de 20 pesos para exportación.

Aunque puede haber menor oferta al inicio del invierno, la GCMA asegura que no habrá daños catastróficos ni desabasto. México sigue demostrando resiliencia frente al crimen y fenómenos climáticos.

 

Fuente: 24horaspuebla.com

Scroll al inicio