México: El DF lucha contra el HLB

Plantas de mandarinas naranjas toronjas limones y limas se encuentran en alerta para protegerse de los daños que pueda provocar el virus conocido como Dragón Amarillo o Huanglongbing para lo cual el gobierno federal ha invertido $50 millones.

Por medio de un comunicado la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que se aplicarán medidas fitosanitarias que permitan la detección y dispersión del virus HLB y el insecto que la dispersa.

El virus del Dragón Amarillo actúa contagiando a los árboles de cítricos para luego secar su producción hasta finalmente matarlos.

En Asia ya acabó con 53 millones de hectáreas en África con 10 millones en Brasil con 3 millones y en EU con 450 mil hectáreas.

En la lista también se encuentran República Dominicana y Belice. Con este último México ha comenzado operaciones conjuntas para contener la presencia del virus ya que «las plagas en las plantas no reconocen divisiones de fronteras» indicó el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entidad que trabaja con el Ministerio de Agricultura de ese país.

FUENTE: ALTONIVEL

México: El DF lucha contra el HLB

Plantas de mandarinas naranjas toronjas limones y limas se encuentran en alerta para protegerse de los daños que pueda provocar el virus conocido como Dragón Amarillo o Huanglongbing para lo cual el gobierno federal ha invertido $50 millones.

Por medio de un comunicado la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que se aplicarán medidas fitosanitarias que permitan la detección y dispersión del virus HLB y el insecto que la dispersa.

El virus del Dragón Amarillo actúa contagiando a los árboles de cítricos para luego secar su producción hasta finalmente matarlos.

En Asia ya acabó con 53 millones de hectáreas en África con 10 millones en Brasil con 3 millones y en EU con 450 mil hectáreas.

En la lista también se encuentran República Dominicana y Belice. Con este último México ha comenzado operaciones conjuntas para contener la presencia del virus ya que «las plagas en las plantas no reconocen divisiones de fronteras» indicó el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entidad que trabaja con el Ministerio de Agricultura de ese país.

FUENTE: ALTONIVEL

Scroll al inicio