El presidente del Sistema Producto Cítricos Ausencio Mata Medina reveló que ante una caída en la producción de cítricos en el sur de Estados Unidos los productores mexicanos aumentarán las ventas de naranja toronja limón y mandarina entre otros por arriba de los 50 millones de dólares.
En 2011 se van a exportar por ejemplo mil 200 toneladas de gajos de toronja –producto que requiere un alto porcentaje de mano de obra— derivado de un incremento en la demanda en el mercado norteamericano. También se contempla un proyecto para exportar al país vecino un millón 200 mil toneladas de jugo de naranja.
En apoyo a este proyecto productivo se tiene prevista la construcción de una planta «gajera» que se estima generará mil empleos directos en una primera etapa adicional a los jornales que emplean los citricultores en Tamaulipas.
Actualmente por parte del mercado estadounidense tienen una oferta de compra de 240 mil toneladas de fruta transformada en jugo. Para ello los citricultores de la entidad contemplan la adquisición de cuatro tanques almacenadores de jugo natural y concentrado de jugo de naranja limón y toronja en el Puerto de Altamira.
El jugo de naranja fresco representa una oportunidad que México debe aprovechar resaltó el productor.
Cada uno de los tanques tendrá la capacidad de almacenar un millón de galones a bajas temperaturas; bajo estas condiciones el jugo se conserva hasta por un año.
México tiene ventaja frente a otros competidores por los acuerdos comerciales la distancia de los mercados con más demanda de los cítricos y la capacidad de producir jugo fresco y enviarlo ya pasteurizado a las plantas distribuidoras en Estados Unidos.
Tamaulipas dispone de una superficie de 45 mil hectáreas de naranja toronja limón mandarina principalmente que generan un valor de producción estimado de mil 300 millones de pesos.
La entidad ocupa el segundo lugar nacional en producción y superficie plantada; en la actividad participan cinco mil 100 productores; se emplean nueve mil personas directamente y se generan 600 mil jornales al año.
Tamaulipas está libre de la denominada enfermedad de los cítricos Huanglongbing; en Florida esta enfermedad provocó el abandono de 150 mil acres según el representante nacional del Sistema Producto Cítricos.
Fuente: aztecanoticias.com.mx


