Los precios internacionales benefician a la actividad citrícola formoseña

Los cítricos formoseños están pasando por un buen momento debido a los precios internacionales por la demanda del producto. La escasez de jugo de pomelo en el mundo aumentó el precio y eso hace que se pueda colocar la producción en diversos destinos.
Al respecto Benito Armoa gerente de la firma Formosa Alimentos dijo: «Nosotros años anteriores habremos pagado 200 pesos la tonelada ahora estamos pagando 300 pesos más IVA puesto en fábrica y a eso hay que descontarle el flete y el despoje entonces queda una buena diferencia».

Por ejemplo un camión que tenga 30 toneladas importa de 8000 a 9000 pesos más o menos de venta bruta a los precios que hoy se manejan: «El flete está variado desde 30 a 50 pesos depende del lugar por tonelada de los 300 le quedan 200. Por otra parte hay gente que compra la fruta y ellos se hacen cargo del despoje» detalló Armoa.

También el gerente de Formosa Alimentos explicó el buen momento por el que está pasando el sector citrícola: «Este año estamos trabajando bastante bien y todo depende del precio internacional porque el producto que hacemos acá que es el jugo concentrado es lo que exportamos entonces el precio depende del mercado internacional».

«Este año debido a la escasez de jugo de pomelo en el mundo aumentó el precio y eso hace que se pueda colocar la producción y por eso estamos comprando el precio en Formosa como todos los años puesto que hace 22 años que estamos comprando. Otros años hemos trabajado con las quintas grandes que tienen producción acá en Formosa también con el gobierno es decir con la gente del PAIPPA. El gobierno en su momento uso la fábrica y pudo sacar la producción adelante».

Por último el gerente de la firma explicó: «Nosotros desde hace un mes más o menos que estamos trabajando esto terminaría en agosto o septiembre depende de la cantidad de frutas que podamos tener acá en la provincia pero estamos empezando y con muy buena oferta. Antes se financiaba las compras de los pomelos con las quintas grandes y ahora se está pagando porque se puede comprar».

Fuente: Nea Rural

Los precios internacionales benefician a la actividad citrícola formoseña

Los cítricos formoseños están pasando por un buen momento debido a los precios internacionales por la demanda del producto. La escasez de jugo de pomelo en el mundo aumentó el precio y eso hace que se pueda colocar la producción en diversos destinos.
Al respecto Benito Armoa gerente de la firma Formosa Alimentos dijo: «Nosotros años anteriores habremos pagado 200 pesos la tonelada ahora estamos pagando 300 pesos más IVA puesto en fábrica y a eso hay que descontarle el flete y el despoje entonces queda una buena diferencia».

Por ejemplo un camión que tenga 30 toneladas importa de 8000 a 9000 pesos más o menos de venta bruta a los precios que hoy se manejan: «El flete está variado desde 30 a 50 pesos depende del lugar por tonelada de los 300 le quedan 200. Por otra parte hay gente que compra la fruta y ellos se hacen cargo del despoje» detalló Armoa.

También el gerente de Formosa Alimentos explicó el buen momento por el que está pasando el sector citrícola: «Este año estamos trabajando bastante bien y todo depende del precio internacional porque el producto que hacemos acá que es el jugo concentrado es lo que exportamos entonces el precio depende del mercado internacional».

«Este año debido a la escasez de jugo de pomelo en el mundo aumentó el precio y eso hace que se pueda colocar la producción y por eso estamos comprando el precio en Formosa como todos los años puesto que hace 22 años que estamos comprando. Otros años hemos trabajado con las quintas grandes que tienen producción acá en Formosa también con el gobierno es decir con la gente del PAIPPA. El gobierno en su momento uso la fábrica y pudo sacar la producción adelante».

Por último el gerente de la firma explicó: «Nosotros desde hace un mes más o menos que estamos trabajando esto terminaría en agosto o septiembre depende de la cantidad de frutas que podamos tener acá en la provincia pero estamos empezando y con muy buena oferta. Antes se financiaba las compras de los pomelos con las quintas grandes y ahora se está pagando porque se puede comprar».

Fuente: Nea Rural

Scroll al inicio