Las exportaciones de frutas frescas de Brasil continúan en expansión. Según datos de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas), con base en el Comex Stat, el sector registró un aumento del 30,2% en volumen y del 16,3% en valor durante el tercer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. En total, se exportaron 290.600 toneladas, con un valor de US$ 323,6 millones, alcanzando ya en el acumulado anual 836.900 toneladas y US$ 909,8 millones.
Este desempeño confirma la resiliencia del sector frutícola brasileño, que ha sabido mantener su ritmo de exportaciones pese a los retos logísticos y comerciales del año. El presidente de Abrafrutas, Guilherme Coelho, subrayó que los resultados reflejan el trabajo conjunto entre productores, exportadores e instituciones.
«En ningún momento se interrumpió la producción o la planificación. El sector continuó trabajando y negociando con determinación. Los números alcanzados son fruto del esfuerzo colectivo que caracteriza a la fruticultura brasileña», indicó Coelho.
Entre los factores que han sostenido este crecimiento se encuentran la diversificación de mercados y la participación activa de Brasil en ferias internacionales. En 2025, el país estuvo presente en eventos importantes como Fruit Logistica (Alemania), Fruit Attraction (São Paulo y Madrid) y Asia Fruit Logistica (Hong Kong), espacios que reforzaron la imagen del país como proveedor competitivo y estable.
De acuerdo con Priscila Nasrallah, directora de ESG de Abrafrutas, el sector también ha avanzado en la adopción de certificaciones socioambientales y de calidad, lo que contribuye a mantener la confianza de los principales mercados de destino.
«Nuestro trabajo se centra en consolidar la presencia del Brasil en el exterior, diversificar destinos y abrir nuevas oportunidades para los productores. Estas acciones fortalecen la credibilidad y el posicionamiento del país en el comercio internacional de frutas», afirmó Nasrallah.
Principales frutas exportadas
El mango mantuvo su liderazgo, con un aumento del 36,9% en volumen y 3,8% en valor, impulsada por la demanda de la Unión Europea y el Reino Unido.
El limón registró un alza del 7,97% en volumen y 0,02% en valor, consolidando su presencia en Europa y Oriente Medio.
El melón creció un 29,77% en volumen y 47,01% en valor, beneficiado por la oferta estable del Nordeste brasileño.
Las sandías mostraron uno de los mayores incrementos, con 64,9% en volumen y 97,4% en valor.
Finalmente, el banano aumentó un 63,8% en volumen y 40,8% en valor, ampliando la participación brasileña en el mercado internacional.
Fuente: freshplaza.es



