La peor helada de su historia amenaza la agricultura en Turquía

Turquía está sufriendo las consecuencias de lo que las autoridades ya consideran como una de las peores heladas tardías de su historia, que ha dejado temperaturas bajo cero entre el 10 y el 12 de abril destruyendo muchos cultivos y amenazando la producción agrícola de este año, advierten expertos del sector.

Así lo ha advertido el ministro de Agricultura y Bosques de Turquía, İbrahim Yumaklı, quien en un comunicado publicado en redes sociales del que se han hecho eco numerosos diarios turcos, advirtió que “Estas circunstancias climáticas desfavorables han provocado una de las mayores heladas agrícolas de nuestra historia, tras la gran helada agrícola de 2014”.

Y es que las temperaturas en algunas regiones han caído en los últimos hasta incluso los 15 ºC bajo cero, llegando a registrarse las temperaturas más bajas de los últimos 30 años, según subrayó el ministro: heladas que han llegado justo cuando muchos cultivos comenzaban la época de floración primaveral, causando graves pérdidas agrícolas en amplias regiones del país, especialmente en frutas y hortalizas.

El presidente de la Asociación de Agricultores Turcos, Hüseyin Demirtaş, ha asegurado que “las pérdidas son del 50% en todas las regiones”; pero en ciertas provincias y cultivos, llegan al 80%. Todo un desastre. “Las heladas tardías en primavera y las heladas tempranas en otoño son la pesadilla de los agricultores. Por desgracia, las verduras y frutas frescas se han visto muy afectadas. Ya había habido una helada muy mala en el sur; ahora, las regiones del Egeo y el Mármara se han visto muy afectadas. Los únicos lugares que no se han visto afectados son las zonas de Şanlıurfa y Gaziantep”, alertó.

“Si hay otra helada, la producción agrícola se parará por completo”

En la provincia occidental de Manisa, una de las principales regiones de producción vitivinícola de Turquía, se calcula que el 80% de los viñedos han sufrido daños, y representantes del sector ya han advertido que si hay más heladas habrá que arrancar todos los viñedos. Pero incluso aunque esto no ocurra, ya es un hecho que las uvas escasearán este año y que su precio se disparará. “Este año se ha perdido. Hablamos de miles de millones de liras en dañosSi llega otra helada, la producción se detendrá por completo. Lo que ocurrirá el año próximo, solo Dios lo sabe”, afirmó un viticultor local.

Pero no son solo los viñedos. Muchos otros cultivos se han visto gravemente afectados, incluyendo albaricoques, cerezas, ciruelas, nueces y melocotones. En Malatya, una provincia que concentra el 85% de la producción de albaricoques de Turquía, las pérdidas son enormes y los agricultores aseguran que este año no tendrán ingresos.

En algunas provincias como Bursa, Isparta o Nevşehir, muchos agricultores recurrieron incluso a encender hogueras en los cultivos como medida desesperada para proteger la floración. Pero a pesar de estos y otros esfuerzos, se estima que un 30% de la producción de rosas y hasta un 50% de la de cerezas, melocotones y albaricoques se ha echado a perder por las heladas.

Y lo peor es que no hay buenas noticias para la agricultura: el Servicio Meteorológico Estatal de Turquía ha advertido que el riesgo de heladas continuará en los próximos días, manteniendo en vilo a miles y miles de agricultores en todo el país.

Fuente: hispanatolia.com

Scroll al inicio