HLB: Intensificación de controles

Autoridades sanitarias de SENASA controlarán el ingreso de productos desde Brasil y Paraguay para evitar el avance del HLB.

Las autoridades argentinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de gobiernos provinciales acordaron controlar el ingreso de cítricos de Paraguay y Brasil para evitar que la enfermedad Huanglongbing conocida como HLB o ex-Greening aún presente en estos países se traslade a las plantaciones y viveros argentinos.

La presencia del vector de la enfermedad en Salta y Jujuy motivó una reunión de las provincias del norte del país con el Senasa reveló el secretario de la Producción de Entre Ríos Roberto Schunk.

El Senasa publicó esta semana una resolución en la que toma medidas directas para impedir el avance de la enfermedad «la más grave que puede atacar a las plantas cítricas afectándolas de tal manera que pueden perder su producción en forma dramática llegando hasta la muerte de los ejemplares afectados».

En el encuentro con las autoridades provinciales se «acordó aplicar un plan de contingencia para prevenir la circulación de la bacteria en toda la región que tiene como eje el control en la frontera de productos provenientes de Brasil y Paraguay donde existe aún la enfermedad» dijo Schunk.

El funcionario puntualizó que el peligro mayor se centra en los viveros que pueden retransmitir la enfermedad a larga distancia debido al traslado frecuente de plantas entre ciudades mientras que el insecto que transporta la bacteria se traslada no más de dos kilómetros por año.

«El plan de contingencia determina que no circule ninguna planta enferma por las rutas argentinas y para eso se acordó con el Senasa la instalación de puestos de control» dijo.

Según Schunk «concretamente el organismo nacional va a instalar una barrera sanitaria y requerirá las guías de tránsito de todo material verde».

FUENTE: ULTIMA HORA (Paraguay)

HLB: Intensificación de controles

Autoridades sanitarias de SENASA controlarán el ingreso de productos desde Brasil y Paraguay para evitar el avance del HLB.

Las autoridades argentinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de gobiernos provinciales acordaron controlar el ingreso de cítricos de Paraguay y Brasil para evitar que la enfermedad Huanglongbing conocida como HLB o ex-Greening aún presente en estos países se traslade a las plantaciones y viveros argentinos.

La presencia del vector de la enfermedad en Salta y Jujuy motivó una reunión de las provincias del norte del país con el Senasa reveló el secretario de la Producción de Entre Ríos Roberto Schunk.

El Senasa publicó esta semana una resolución en la que toma medidas directas para impedir el avance de la enfermedad «la más grave que puede atacar a las plantas cítricas afectándolas de tal manera que pueden perder su producción en forma dramática llegando hasta la muerte de los ejemplares afectados».

En el encuentro con las autoridades provinciales se «acordó aplicar un plan de contingencia para prevenir la circulación de la bacteria en toda la región que tiene como eje el control en la frontera de productos provenientes de Brasil y Paraguay donde existe aún la enfermedad» dijo Schunk.

El funcionario puntualizó que el peligro mayor se centra en los viveros que pueden retransmitir la enfermedad a larga distancia debido al traslado frecuente de plantas entre ciudades mientras que el insecto que transporta la bacteria se traslada no más de dos kilómetros por año.

«El plan de contingencia determina que no circule ninguna planta enferma por las rutas argentinas y para eso se acordó con el Senasa la instalación de puestos de control» dijo.

Según Schunk «concretamente el organismo nacional va a instalar una barrera sanitaria y requerirá las guías de tránsito de todo material verde».

FUENTE: ULTIMA HORA (Paraguay)

Scroll al inicio