España: Un censo detallará las explotaciones agrícolas para obtener subvenciones

La Concejalía de Agricultura estima que hay 500 hectáreas sólo destinadas a limones naranjas y mandarinas.
La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada ha puesto en marcha el censo de explotaciones agrícolas de cítricos para la solicitud de subvenciones que otorga tanto la Conselleria de Agricultura como otros organismos oficiales. «Necesitamos conocer a la perfección estos datos para poder saber con qué trabajamos de la misma manera que lo haremos con metros cuadrados de invernaderos y tahúllas de extensiones hortofrutícolas» señala el edil de Agricultura Aurelio Samper. Para el edil «disponer de estos detalles ayuda a poder solicitar las ayudas pertinentes a los organismos oficiales que se encargan de sufragar las pérdidas por inclemencias meteorológicas entre otras».

El consistorio pilareño estima en medio millón los metros cuadrados -500 hectáreas- destinados a plantación de limones naranjas y mandarinas en todo el término municipal del Pilar. Para poder llevar a cabo esta nueva iniciativa la concejalía ha diseñado una ficha a rellenar por los propios agricultores en la que se detallan aspectos como la finca que es la variedad la edad de la plantación y la superficie. «De esta manera también conoceremos la situación de los cítricos de todo el municipio pilareño su estado e incluso aquellas plantaciones que fueran susceptibles de renovación» afirma Samper. El siguiente paso del consistorio pasa por crear un censo de invernaderos sobre techo y del resto de cultivos de la localidad.

Fuente: freshplaza.es

España: Un censo detallará las explotaciones agrícolas para obtener subvenciones

La Concejalía de Agricultura estima que hay 500 hectáreas sólo destinadas a limones naranjas y mandarinas.
La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada ha puesto en marcha el censo de explotaciones agrícolas de cítricos para la solicitud de subvenciones que otorga tanto la Conselleria de Agricultura como otros organismos oficiales. «Necesitamos conocer a la perfección estos datos para poder saber con qué trabajamos de la misma manera que lo haremos con metros cuadrados de invernaderos y tahúllas de extensiones hortofrutícolas» señala el edil de Agricultura Aurelio Samper. Para el edil «disponer de estos detalles ayuda a poder solicitar las ayudas pertinentes a los organismos oficiales que se encargan de sufragar las pérdidas por inclemencias meteorológicas entre otras».

El consistorio pilareño estima en medio millón los metros cuadrados -500 hectáreas- destinados a plantación de limones naranjas y mandarinas en todo el término municipal del Pilar. Para poder llevar a cabo esta nueva iniciativa la concejalía ha diseñado una ficha a rellenar por los propios agricultores en la que se detallan aspectos como la finca que es la variedad la edad de la plantación y la superficie. «De esta manera también conoceremos la situación de los cítricos de todo el municipio pilareño su estado e incluso aquellas plantaciones que fueran susceptibles de renovación» afirma Samper. El siguiente paso del consistorio pasa por crear un censo de invernaderos sobre techo y del resto de cultivos de la localidad.

Fuente: freshplaza.es

Scroll al inicio