España: Superando las adversidades

Maritina Hernández destaca el respaldo al sector citrícola para que continúe superando los retos actuales del mercado


La consellera de Agricultura Pesca y Alimentación Maritina Hernández ha destacado el respaldo del Consell al sector citrícola para que continúe superando los retos actuales del mercado.

La Consellera que ha clausurado las XXXI Jornadas de Cítricos de Caixa Rural Torrent se ha referido así a las iniciativas que de forma coordinada con el sector está poniendo en marcha el Consell para potenciar su capacidad competitiva y mejorar la posición del productor.

Durante su intervención la Consellera ha expuesto las principales líneas de actuación desarrolladas por la Conselleria en beneficio del sector citrícola ya que tal y como ha asegurado «éste requiere de una actuación integrada responsable y coordinada de todos los agentes para alcanzar un equilibrio en los distintos eslabones de la cadena de valor pero también del apoyo por parte de las administraciones dado el importante peso específico que este sector representa para la agricultura la economía el empleo y las exportaciones de la Comunitat Valenciana».

Entre las iniciativas impulsadas por la Conselleria Maritina Hernández ha resaltado el contrato de compra-venta en el campo un acuerdo que debe servir para «aportar estabilidad y transparencia a las relaciones comerciales y repercutir en una mayor seguridad para el productor».

En este sentido ha recordado que fue la Generalitat y el Presidente Camps quien primero y de una forma decidida apostó por articular este instrumento un compromiso del Consell que ya es una realidad y que ha sido posible gracias al consenso alcanzado por el sector en el marco de Intercitrus.

Por otra parte la Consellera ha recordado que la investigación y la transferencia de tecnología al sector es uno de los pilares de las políticas de la Generalitat en materia agraria y de forma especial en lo referente al sector citrícola con el objetivo de dotar de fortaleza y estabilidad al sector y favorecer su adaptación a la demanda.

Para ello se desarrollan iniciativas que permiten diversificar la oferta citrícola mejorar la calidad comercial de los cítricos y adaptarse a las nuevas normativas comunitarias en cuanto a la calidad y el uso de materias activas en la lucha contra plagas.

En este sentido ha destacado la puesta en marcha del Proyecto Cero ya que «la nueva reglamentación europea en este ámbito nos obliga a adelantarnos a ofrecer alternativas a nuestros productores si queremos seguir siendo líderes en la producción y comercialización de cítricos».

Asimismo ha recordado el esfuerzo que está realizando la administración valenciana para ampliar la presencia de los citricos de la Comunitat en los mercados exteriores tanto en los tradicionales destinos europeos como Alemania Francia o Reino Unido como en nuevos mercados del este de Europa Oriente Medio China o Taiwan.


 


FUENTE: FRESHPLAZA

España: Superando las adversidades

Maritina Hernández destaca el respaldo al sector citrícola para que continúe superando los retos actuales del mercado


La consellera de Agricultura Pesca y Alimentación Maritina Hernández ha destacado el respaldo del Consell al sector citrícola para que continúe superando los retos actuales del mercado.

La Consellera que ha clausurado las XXXI Jornadas de Cítricos de Caixa Rural Torrent se ha referido así a las iniciativas que de forma coordinada con el sector está poniendo en marcha el Consell para potenciar su capacidad competitiva y mejorar la posición del productor.

Durante su intervención la Consellera ha expuesto las principales líneas de actuación desarrolladas por la Conselleria en beneficio del sector citrícola ya que tal y como ha asegurado «éste requiere de una actuación integrada responsable y coordinada de todos los agentes para alcanzar un equilibrio en los distintos eslabones de la cadena de valor pero también del apoyo por parte de las administraciones dado el importante peso específico que este sector representa para la agricultura la economía el empleo y las exportaciones de la Comunitat Valenciana».

Entre las iniciativas impulsadas por la Conselleria Maritina Hernández ha resaltado el contrato de compra-venta en el campo un acuerdo que debe servir para «aportar estabilidad y transparencia a las relaciones comerciales y repercutir en una mayor seguridad para el productor».

En este sentido ha recordado que fue la Generalitat y el Presidente Camps quien primero y de una forma decidida apostó por articular este instrumento un compromiso del Consell que ya es una realidad y que ha sido posible gracias al consenso alcanzado por el sector en el marco de Intercitrus.

Por otra parte la Consellera ha recordado que la investigación y la transferencia de tecnología al sector es uno de los pilares de las políticas de la Generalitat en materia agraria y de forma especial en lo referente al sector citrícola con el objetivo de dotar de fortaleza y estabilidad al sector y favorecer su adaptación a la demanda.

Para ello se desarrollan iniciativas que permiten diversificar la oferta citrícola mejorar la calidad comercial de los cítricos y adaptarse a las nuevas normativas comunitarias en cuanto a la calidad y el uso de materias activas en la lucha contra plagas.

En este sentido ha destacado la puesta en marcha del Proyecto Cero ya que «la nueva reglamentación europea en este ámbito nos obliga a adelantarnos a ofrecer alternativas a nuestros productores si queremos seguir siendo líderes en la producción y comercialización de cítricos».

Asimismo ha recordado el esfuerzo que está realizando la administración valenciana para ampliar la presencia de los citricos de la Comunitat en los mercados exteriores tanto en los tradicionales destinos europeos como Alemania Francia o Reino Unido como en nuevos mercados del este de Europa Oriente Medio China o Taiwan.


 


FUENTE: FRESHPLAZA

Scroll al inicio