España: Menor cosecha precios más altos

La merma en la cosecha provoca una suba en la clementina en el campo cercana al 66%. El sector prevé una mayor reducción de la cosecha estimada por la conselleria de Agricultura

La merma en la producción citrícola durante la campaña 2009/2010 y el alza de las exportaciones en los primeros meses de la temporada naranjera incrementa notablemente los precio abonados en el campo según reflejan los informes semanales de la Mesa de Cítricos de la Lonja de Valencia con sede en la Cámara de Comercio. En el caso de las clemenules la que cuenta con mayor producción en la Comunitat Valenciana se pagan entre 3 3 y 4 5 euros por arroba cuando hace un año se abonaban entre 2 1 y 2 7 euros; es decir han mejorado entre un 57 1% y un 66 6% en un ejercicio.

Esa situación tiene que ver con el aforo citrícola de la Comunitat Valenciana que podría ser menor al estimado inicialmente por la conselleria de Agricultura. A finales de septiembre concretó una caída del 25% en naranjas y del 9% en mandarinas en comparación con la anterior. Por eso también existe una mejora de precios en las variedades de naranjas. Por la navelina se paga en el campo entre 2 4 y 3 3 euros la arroba frente a los 1 8 y 2 4 euros en idéntica semana de noviembre de 2008. Dicha diferencia supone mejoras de hasta el 37% si lo compararos un año antes.

Por lo que respecta a la naranja salustiana la Lonja de Cítricos de Valencia constata que su valor ha pasado de entre 2 4 y 2 7 euros por arroba a algo más de tres euros que supone un 10% más que en la campaña precedente. Por la variedad de Nadorcott se pagan precios máximos de 10 9 euros la arroba en el campo frente a los 4 2 de la fortune y los 4 5 de la ortanique. Sea como fuere si se comparan precios respecto a la segunda semana de noviembre éstos se mantienen «en unos días de pocas transacciones» explica la Lonja de Cítricos. Las organizaciones agrarias AVA Unió y UPA recuerdan que el nivel de precios e comparara respecto a años «catastróficos» -los tres últimos- y son semejantes a los de hace una década. El presidente de AVA Cristóbal Aguado pidió ayer al Gobierno que aprovechando la presidencia española de la UE se plantee un «plan agrario lo suficientemente ágil dinámico y objetivo» que garantice «el futuro de la agricultura mediterránea».

FUENTE: LEVANTE

España: Menor cosecha precios más altos

La merma en la cosecha provoca una suba en la clementina en el campo cercana al 66%. El sector prevé una mayor reducción de la cosecha estimada por la conselleria de Agricultura

La merma en la producción citrícola durante la campaña 2009/2010 y el alza de las exportaciones en los primeros meses de la temporada naranjera incrementa notablemente los precio abonados en el campo según reflejan los informes semanales de la Mesa de Cítricos de la Lonja de Valencia con sede en la Cámara de Comercio. En el caso de las clemenules la que cuenta con mayor producción en la Comunitat Valenciana se pagan entre 3 3 y 4 5 euros por arroba cuando hace un año se abonaban entre 2 1 y 2 7 euros; es decir han mejorado entre un 57 1% y un 66 6% en un ejercicio.

Esa situación tiene que ver con el aforo citrícola de la Comunitat Valenciana que podría ser menor al estimado inicialmente por la conselleria de Agricultura. A finales de septiembre concretó una caída del 25% en naranjas y del 9% en mandarinas en comparación con la anterior. Por eso también existe una mejora de precios en las variedades de naranjas. Por la navelina se paga en el campo entre 2 4 y 3 3 euros la arroba frente a los 1 8 y 2 4 euros en idéntica semana de noviembre de 2008. Dicha diferencia supone mejoras de hasta el 37% si lo compararos un año antes.

Por lo que respecta a la naranja salustiana la Lonja de Cítricos de Valencia constata que su valor ha pasado de entre 2 4 y 2 7 euros por arroba a algo más de tres euros que supone un 10% más que en la campaña precedente. Por la variedad de Nadorcott se pagan precios máximos de 10 9 euros la arroba en el campo frente a los 4 2 de la fortune y los 4 5 de la ortanique. Sea como fuere si se comparan precios respecto a la segunda semana de noviembre éstos se mantienen «en unos días de pocas transacciones» explica la Lonja de Cítricos. Las organizaciones agrarias AVA Unió y UPA recuerdan que el nivel de precios e comparara respecto a años «catastróficos» -los tres últimos- y son semejantes a los de hace una década. El presidente de AVA Cristóbal Aguado pidió ayer al Gobierno que aprovechando la presidencia española de la UE se plantee un «plan agrario lo suficientemente ágil dinámico y objetivo» que garantice «el futuro de la agricultura mediterránea».

FUENTE: LEVANTE

Scroll al inicio