La consellera de Agricultura Maritina Hernández valora campaña citrícola porque «no habla de precios sino calidad». Aseguró que hacer balances sería apresurado.
Así se ha pronunciado la consellera tras la reunión mantenida esta tarde con la Comisión de Seguimiento de la campaña citrícola donde ha subrayado que ésta se encuentra en su primera fase por lo que «no es momento» de hacer balances y que «en poco tiempo» se iniciara la segunda la centrada en las variedades tardías.
Hernández que ha presidido la reunión ha destacado entre otras cuestiones la campaña de tratamiento contra la mosca la celatitis «que es uno de los pilares fundamentales» así como el acuerdo del sector citrícola «ya que se ha homologado recientemente el contrato y entramos en la fase de implantación».
También ha resaltado la campaña de fruta en las escuelas que este año ha tenido «un impacto muy importante» y ha sido «más dinámica» ya que ha llegado a casi 1.357 colegios a cerca de 300.000 niños y con un volumen destacado de fruta suministrada por la red de cooperativas de la Comunitat.
«Ha sido una campaña en la que se han implicado desde los directores de los centros el profesorado y los padres y madres a través de las AMPAS» ha señalado.
Hernández ha indicado que la campaña cuenta con «un trabajo de planificación muy importante» y que el plan establecido en la primera reunión del Comité «se ha seguido y todo el sector se ha comportado como se había pactado en un principio».
En la reunión en la que han estado presente asociaciones de productores agrarios la industria la comercialización y las cooperativas se han tratado otros problemas que han incidido en las producciones como la climatología de los últimos días con heladas que han provocado incidencias en cultivos y zonas puntuales.
En este sentido ha destacado la alcachofa como la hortaliza que más se ha visto afectada especialmente en el ámbito de Benicarló así como el olivar que en algunas comarcas de Castellón y Alicante ha sufrido consecuencias significativas aunque ha apuntado Hernández «la lluvia ha hecho que no haya daños reseñables».
Durante el encuentro mantenido con el Comité de Seguimiento la consellera ha considerado que el contrato en campo propuesto por Intercitrus permite mejorar la posición del productor y aporta estabilidad a los mercados.
Asimismo ha pedido a la Comisión Nacional de la Competencia a que colabore con el sector ofreciendo soluciones para la aplicación de acuerdos que «vertebren y den transparencia a la cadena de valor».
La titular de Agricultura también ha hecho referencia a los robos ocurridos actualmente «porque tenemos una fruta de excelente calidad y un precio en el mercado muy bueno» por lo que en la reunión se ha analizado qué medidas pueden tomarse para evitar que esa fruta entre en los canales comerciales
FUENTE: ABC.ES


